Categoría: Auxiliares diagnósticos
La monitorización de la presión arterial de forma invasiva implica la inserción de un catéter arterial en una arteria periférica, generalmente en la arteria radial, femoral o braquial. Este catéter arterial se conecta a...
Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento simple e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón. Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. Un electrocardiograma muestra si su corazón está latiendo a un ritmo normal. Es...
POCUS (Point-of-Care Ultrasound), también conocido como ultrasonido a pie de cama o ultrasonido enfocado, se refiere al uso de la tecnología de ultrasonido portátil en el punto de atención médica para realizar evaluaciones diagnósticas...
El estudio de la tos comprende, por un lado, el examen del reflejo tusígeno y su sensibilidad y, por otro, su caracterización cuantitativa y cualitativa como expresión sintomática de una enfermedad respiratoria. La medida...
La prueba de la mesa basculante es útil en la evaluación de pacientes con síncope en los cuales hay sospecha de que el tono vagal exagerado que produce respuestas cardioinhibidoras y/o vasodepresoras puede tener...
Un termómetro es un instrumento utilizado para medir la temperatura de un objeto, una persona o el entorno. Se basa en los principios de la termometría, que es la ciencia de medir la temperatura....
El ultrasonido Doppler es una técnica especializada utilizada en medicina que combina el ultrasonido convencional con la capacidad de medir la velocidad y dirección del flujo sanguíneo en el cuerpo. Se basa en el...
Un ecocardiograma es una prueba diagnóstica no invasiva que utiliza ondas de ultrasonido para obtener imágenes detalladas del corazón. Es una herramienta fundamental en la evaluación de la estructura y función cardíaca, ya que...
La evaluación secuencial de insuficiencia orgánica o puntaje SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) se desarrolló para evaluar la morbilidad aguda de la enfermedad crítica a nivel de población y ha sido ampliamente validado como...
La hemorragia oculta se refiere a la pérdida de sangre en el tracto gastrointestinal que no es visible a simple vista, y puede ser indicativa de enfermedades como pólipos, cáncer colorrectal, úlceras y otras...