Etiquetado: actividad eléctrica
La dirección del flujo de corriente eléctrica con respecto al electrodo positivo determina la polaridad de las deflexiones en los registros del ECG, con corrientes dirigidas hacia el electrodo positivo generando deflexiones ascendentes y...
En el monitoreo cardíaco para registrar los ritmos cardíacos, es común emplear una única derivación bipolar, típicamente la derivación II. Esta elección se basa en varias consideraciones fundamentales dentro del ámbito clínico y de...
Las secciones del ECG intercaladas entre las ondas y los complejos se llaman segmentos e intervalos. Su forma y longitud revelan la velocidad de la conducción eléctrica a través del corazón. El electrocardiograma es...
El trazado del ECG es una representación visual invaluable de la actividad eléctrica del corazón. Proporciona información detallada sobre la función cardíaca y es fundamental para el diagnóstico y el manejo de una amplia...
El electrocardiograma (ECG) se imprime típicamente en papel milimetrado debido a su capacidad para proporcionar una representación visual precisa de la actividad eléctrica del corazón a lo largo del tiempo. Esta disposición en papel...
El electrocardiograma (ECG) es una herramienta fundamental en el campo de la medicina cardiovascular, ya que proporciona información crucial sobre la actividad eléctrica del corazón. Este registro gráfico permite detectar y diagnosticar una amplia...