Parte de las pérdidas de agua en el cuerpo humano no puede regularse de manera precisa debido a procesos como la evaporación de las vías aéreas y la difusión a…
Las cenizas volcánicas son fragmentos finos de rocas y minerales expulsados durante una erupción volcánica. Se forman cuando el material magmático fundido, conocido como magma, se fragmenta en pequeñas partículas…
La etiología se ocupa del estudio de las causas de las enfermedades. En términos simples, se refiere a la búsqueda y comprensión de los factores o agentes que provocan el…
En el entorno laboral, la presencia de una amplia variedad de productos químicos, así como las exposiciones a riesgos físicos y biológicos, constituye una realidad omnipresente. En muchos lugares de…
La química es una ciencia fundamental que prácticamente toca cada aspecto de nuestra vida, cultura y medio ambiente. Su influencia es ubicua y se extiende mucho más allá de los…
La química, una ciencia omnipresente en nuestras vidas, se manifiesta en una multitud de formas que a menudo pasan desapercibidas. Desde la combustión de la madera en una chimenea hasta…
Los microorganismos, a pesar de su tamaño diminuto, ejercen una influencia extensa y profunda en la vida y la constitución de nuestro planeta, tanto desde el punto de vista físico…
El entorno sociocultural y las experiencias personales conforman los cimientos sobre los cuales se edifica el desarrollo de la ansiedad en un individuo. Estos elementos, interconectados y poderosamente influyentes, moldean…
La exposómica es un campo de estudio interdisciplinario que se enfoca en comprender y cuantificar todas las exposiciones ambientales a las que está sometido un individuo a lo largo de…
La premisa subyacente en el análisis de la etiología de los trastornos sostiene que ninguno de ellos se halla completamente determinado por factores genéticos exclusivos ni por influencias no genéticas…