¿Qué es la enfermedad de Meniere?
La enfermedad de Meniere es un trastorno del oído interno que causa episodios recurrentes de vértigo, tinnitus (zumbido en los oídos), pérdida de audición y una sensación de plenitud en el oído afectado. La...
Conocimiento médico en evolución...
La enfermedad de Meniere es un trastorno del oído interno que causa episodios recurrentes de vértigo, tinnitus (zumbido en los oídos), pérdida de audición y una sensación de plenitud en el oído afectado. La...
La detección de problemas no detectados pero corregibles de la visión y la audición en adultos mayores es una práctica esencial debido a las diversas implicaciones que estos sentidos tienen en la calidad de...
El desarrollo del oído, tanto en lo que respecta a la audición como al equilibrio, es un proceso que comienza en las etapas tempranas del desarrollo embrionario. Desde un punto de vista embriológico, estas...
El oído es uno de los órganos sensoriales más importantes en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en dos sistemas clave: el sistema auditivo y el sistema vestibular, que está relacionado con...
El oído es un órgano sensorial increíblemente complejo y versátil que cumple dos funciones principales en el cuerpo humano: actúa como un sistema auditivo para la percepción del sonido y como un sistema vestibular...
El sonido es una forma de energía que se produce cuando hay una perturbación en el medio que lo transmite, como el aire, el agua o cualquier otro material sólido o líquido. Esta perturbación...
El canal auditivo, también conocido como conducto auditivo o conducto auditivo externo, es una estructura anatómica que conecta el oído externo con el oído medio. Es una parte importante del sistema auditivo humano y...