¿Qué es el hipo?
El hipo, también conocido como singulto, es un reflejo involuntario que se produce en el cuerpo humano y en algunos animales, que se caracteriza por la contracción espasmódica e involuntaria del diafragma, seguida de...
Conocimiento médico en evolución...
El hipo, también conocido como singulto, es un reflejo involuntario que se produce en el cuerpo humano y en algunos animales, que se caracteriza por la contracción espasmódica e involuntaria del diafragma, seguida de...
El hígado es una glándula anexa al sistema digestivo que vierte la bilis, producto de su secreción externa, en el duodeno. Es el órgano más voluminoso del organismo. Está situado debajo del diafragma, por...
La ubicación y el patrón del dolor torácico pueden proporcionar pistas sobre la enfermedad que lo produce, de manera clásica se ha identificado algunas constantes de estos en las enfermedades más importantes. La ubicación...
El pericardio está formado por una doble membrana que actúa como un saco envolviendo el corazón. De estas dos membranas, una está en contacto directo con el corazón y se denomina pericardio visceral; la...
La patología estructural del esófago se refiere a la presencia de lesiones, o estructuras anormales que aparecen en la pared esofágica y afectan al diámetro de la luz, dificultando el paso del bolo alimenticio....
El hígado es una glándula anexa al sistema digestivo que vierte la bilis, producto de su secreción externa, en el duodeno. Las modificaciones que experimenta la sangre en el hígado lo convierten también en...
El neumotórax por tensión es una condición en la cual hay una acumulación progresiva de aire en el espacio pleural, que es el espacio entre los pulmones y la pared torácica. Este aire comprime...
El corazón es un órgano muscular hueco que circunscribe cavidades en las cuales circula la sangre. Cuando el corazón se relaja se le llama diástole, y atrae hacia sí, por diferencias de presión, la...