Etiquetado: factores de coagulación
Los pacientes con deficiencias genéticas de los factores plasmáticos de la coagulación muestran episodios recurrentes de hemorragia de por vida hacia las articulaciones, músculos y espacios cerrados, ya sea de manera espontánea o después...
El tratamiento de la coagulopatía en pacientes con cirrosis hepática es un desafío clínico complejo debido a la alteración multifactorial de la hemostasia que ocurre en el contexto de esta enfermedad. La cirrosis, al...
Los trastornos adquiridos de la coagulación involucran la aparición de anticuerpos en el organismo que interfieren con los factores de coagulación, lo que puede alterar el proceso hemostático y dar lugar a hemorragias o...
Las deficiencias congénitas de los factores de coagulación II, V, VII y X son trastornos raros que se transmiten típicamente de manera autosómica recesiva, lo que significa que la enfermedad se manifiesta cuando una...
La deficiencia del factor XI, también conocida como hemofilia C, se hereda de manera autosómica recesiva, lo que significa que el defecto puede presentarse en formas heterocigotas, heterocigotas compuestas o homocigotas. Esta condición es...
La enfermedad de von Willebrand es un trastorno hemorrágico hereditario causado por una anomalía en la proteína von Willebrand (vWF), una glicoproteína multimérica de gran tamaño que desempeña un papel esencial en la hemostasia...
La hemofilia A es una enfermedad genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 5000 nacimientos masculinos vivos, mientras que la hemofilia B es menos común, con una incidencia de aproximadamente 1 en 25,000...