El diagnóstico de la infección por H. pylori se realiza mediante diversas pruebas, como la prueba de aliento, análisis de sangre, endoscopia con biopsia y pruebas de antígenos en las heces. Helicobacter pylori...
La asociación entre las úlceras gástricas y duodenales y la colonización por Helicobacter pylori (H. pylori) es un hecho bien establecido en el campo de la medicina. Esto se debe a varias razones fundamentales:...
Los principales tipos de gastritis no erosiva son los causados por infección por Helicobacter pylori, los que se vinculan con anemia perniciosa y gastritis linfocítica. Gastritis por Helicobacter pylori Helicobacter pylori es un bacilo espiral...
Causas La ferropenia es la causa más frecuente de anemia en el mundo, sus causas son: Dieta insuficiente Menor absorción Gastritis autoinmunitaria Celiaquía Gastritis por Helicobacter pylori Anemia ferropriva hereditaria resistente al tratamiento...
La bacteria Helicobacter pylori ha sido identificada como un agente infeccioso clave en la patogénesis de las enfermedades acidopépticas, como la gastritis, la úlcera péptica y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Esta...
El cáncer esofágico es una neoplasia maligna cada vez más frecuente y en extremo letal. Casi todos los cánceres esofágicos son carcinomas epidermoides o adenocarcinomas; los dos subtipos histológicos tienen presentación clínica similar, pero...