Etiquetado: hipotálamo

Papel de la oxitocina en la contracción uterina

Papel de la oxitocina en la contracción uterina

La oxitocina, una hormona con un papel trascendental en diversos procesos fisiológicos, se origina en el hipotálamo, una región clave del cerebro que desempeña una función central en la regulación de múltiples actividades corporales....

¿Cuáles son las partes del encéfalo?

¿Cuáles son las partes del encéfalo?

El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que se halla contenido en la cavidad craneal. El encéfalo se divide en dos porciones por la tienda del cerebelo: Infratentorial: con la médula oblonga,...

El hipotálamo controla la temperatura corporal

El hipotálamo controla la temperatura corporal

El control de la temperatura corporal es una función esencial para mantener un equilibrio térmico adecuado en el organismo. El hipotálamo, una pequeña región del cerebro situada en la base del mismo, juega un...

Tumores selares y supraselares

Tumores selares y supraselares

Los tumores selares y supraselares son neoplasias que se desarrollan en la región de la silla turca, una estructura ósea que alberga la glándula hipófisis en la base del cráneo. la presencia de tumores...

Respuesta neuroendocrina a la lesión

Respuesta neuroendocrina a la lesión

Una lesión traumática desencadena una respuesta neuroendocrina compleja en el encéfalo que tiene como objetivo aumentar la defensa inmunológica y movilizar rápidamente los recursos necesarios para satisfacer las necesidades energéticas y estructurales esenciales del...

¿Qué es el eje hipotálamo-hipofisario?

¿Qué es el eje hipotálamo-hipofisario?

El hipotálamo y la hipófisis son dos estructuras anatómicas estrechamente relacionadas que forman una unidad funcional conocida como el eje hipotálamo-hipofisario. El hipotálamo y la hipófisis conforman una unidad funcional crucial en el sistema...

¿Cómo se clasifican los trastornos menstruales?

Trastornos menstruales: ¿Cómo se clasifican?

Los trastornos menstruales abarcan una variedad de condiciones que afectan el ciclo menstrual normal de una mujer. Estos trastornos pueden involucrar irregularidades en la duración, frecuencia, cantidad de flujo menstrual o la presencia de...

¿Qué es el hipopituitarismo?

¿Qué es el hipopituitarismo?

El hipopituitarismo es un trastorno endocrino que se manifiesta cuando la glándula pituitaria, situada en la base del cerebro, no produce la cantidad adecuada de hormonas. La glándula pituitaria es fundamental para la regulación...