¿Qué es la angioestrongilosis?
Angiostrongylus cantonensis, gusano que habita en los pulmones de la rata, es la causa más frecuente de meningitis eosinófila en los seres humanos. La angioestrongilosis predomina en el sureste de Asia y la cuenca...
Conocimiento médico en evolución...
Angiostrongylus cantonensis, gusano que habita en los pulmones de la rata, es la causa más frecuente de meningitis eosinófila en los seres humanos. La angioestrongilosis predomina en el sureste de Asia y la cuenca...
Las meninges espinales separan la médula espinal y las raíces espinales de las paredes del conducto vertebral. Comprenden las siguientes: duramadre. aracnoides. piamadre. Duramadre La duramadre es una membrana en forma de cilindro hueco...
Los tumores del oído y el hueso temporal son raros y originan menos de 1% de todas las neoplasias malignas de la cabeza y el cuello. Los sitios primarios incluyen oído externo (pabellón auricular),...
El síndrome de Behçet es un trastorno multiorgánico que se manifiesta por la aparición de úlceras bucales y genitales y por afectación ocular. Este síndrome afecta a varones y mujeres jóvenes de las regiones...
Las células de sostén, también conocidas como células gliales o simplemente glía, desempeñan un papel fundamental en el sistema nervioso. Aunque no son células conductoras como las neuronas, su función es esencial para el...
El virus de la poliomielitis, también conocido como poliovirus, es un enterovirus que se encuentra principalmente en los lavados faríngeos (muestras tomadas de la parte posterior de la garganta) y en las heces de...
El acueducto del mesencéfalo, también conocido como acueducto de Silvio, tiene una importancia significativa en el sistema ventricular del cerebro. Durante el desarrollo embrionario, el mesencéfalo es una de las principales vesículas cerebrales primitivas...