Administración intratecal de medicamentos

Administración intratecal de medicamentos

Los sistemas de administración intratecal de medicamentos son una herramienta crucial en el tratamiento del dolor crónico y de ciertas condiciones médicas que requieren una administración precisa de medicamentos directamente…
Sífilis en pacientes con infección por VIH

Sífilis en pacientes con infección por VIH

La sífilis es una infección de transmisión sexual frecuente entre individuos con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Varios estudios han mostrado que la coinfección por sífilis…
Neurosífilis

Neurosífilis

La neurosífilis es una manifestación grave de la sífilis que puede desarrollarse en cualquier etapa de la infección y constituye una complicación potencialmente progresiva, incapacitante y, en muchos casos, mortal.…
Sífilis secundaria

Sífilis secundaria

La sífilis secundaria es una fase avanzada de la infección por Treponema pallidum, la bacteria responsable de la sífilis, que ocurre generalmente entre seis semanas y seis meses después de…
¿Qué es el acueducto de Silvio?

¿Qué es el acueducto de Silvio?

El acueducto del mesencéfalo, también conocido como acueducto de Silvio, tiene una importancia significativa en el sistema ventricular del cerebro. Durante el desarrollo embrionario, el mesencéfalo es una de las…
Meningitis tuberculosa

Meningitis tuberculosa

La meningitis tuberculosa suele presentar un predominio en la base del encéfalo, una característica que se explica por varios mecanismos patológicos específicos de esta forma de infección. Esta localización preferente…
Meningitis meningocócica

Meningitis meningocócica

La meningitis meningocócica es una enfermedad infecciosa provocada por la bacteria Neisseria meningitidis, que se clasifica en varios serogrupos principales, entre los cuales destacan los grupos A, B, C, Y…
Meningitis neumocócica

Meningitis neumocócica

Streptococcus pneumoniae, un diplococo grampositivo encapsulado, es la causa más común de meningitis bacteriana en adultos a nivel mundial. Esta prevalencia se debe a una combinación de factores microbiológicos, inmunológicos…
Las infecciones por echovirus

Las infecciones por echovirus

Los Echovirus son virus entéricos que producen diversos síndromes clínicos, especialmente en niños. La infección es más frecuente durante la temporada de verano, cuando las condiciones ambientales favorecen la transmisión.…