Manejo de la hipotensión
La hipotensión se define como una presión arterial baja, y se considera clínicamente significativa cuando la presión arterial media (PAM) es inferior a 60 mm Hg, la presión sistólica (PS) es inferior a 90...
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
La hipotensión se define como una presión arterial baja, y se considera clínicamente significativa cuando la presión arterial media (PAM) es inferior a 60 mm Hg, la presión sistólica (PS) es inferior a 90...
Los opioides, aunque son eficaces para el manejo del dolor, también pueden producir una serie de efectos adversos que pueden limitar su utilidad terapéutica y afectar la calidad de vida de los pacientes. Es...
El manejo paliativo de las náuseas y vómitos es esencial en el cuidado de pacientes que enfrentan enfermedades avanzadas o terminales, donde el alivio de los síntomas se vuelve primordial para mejorar su calidad...
La hiponatremia, caracterizada por una concentración anormalmente baja de sodio en la sangre, suele ser predominantemente hipotónica. Esto se debe a que el sodio actúa como el principal osmole en el líquido extracelular, lo...
Las náuseas y los vómitos durante el embarazo, comúnmente conocidos como «náuseas matutinas», son síntomas que afectan a muchas mujeres durante el primer trimestre de gestación. Este fenómeno es muy común y se estima...
La gastroparesia es un trastorno sintomático crónico del estómago que se manifiesta por un vaciado retardado sin evidencia de obstrucción mecánica. Causas Las causas comunes de gastroparesia incluyen: Diabetes Posquirúrgica Idiopática Relacionada con medicamentos:...
La enfermedad de Ménière es un trastorno del oído interno caracterizado por episodios recurrentes de vértigo incapacitante, acompañados de pérdida auditiva fluctuante, zumbidos en los oídos (tinnitus) y sensación de plenitud en el oído...