La parálisis de Bell es una condición caracterizada por la aparición repentina de parálisis o debilidad facial, que generalmente afecta un solo lado de la cara. Se clasifica como una…
El nervio mediano es una de las principales ramas del plexo braquial, derivado de las raíces cervicales quinta a octava y de la primera raíz torácica. Desciende a lo largo…
La lesión de un nervio puede ocurrir a lo largo de su trayecto, siendo posible que sea comprimido, angulado o estirado por estructuras anatómicas adyacentes, especialmente en los puntos donde…
La prueba de elevación de la pierna recta, también conocida como prueba de Lasègue, es una maniobra neurológica y ortopédica de gran utilidad clínica en la evaluación de pacientes con…
El músculo cuadrado lumbar es un músculo bien desarrollado que se extiende entre la doceava costilla, las apófisis o procesos costales de las vértebras lumbares y la cresta ilíaca. …
El cuarto par craneal, también conocido como nervio troclear o nervio patético, es uno de los doce pares de nervios craneales que emergen directamente del cerebro y desempeñan un papel…
El síndrome compartimental es una complicación grave que puede ocurrir cuando se coloca una escayola o inmovilizador rígido, y se caracteriza por el aumento de la presión en los tejidos…
La estimulación del nervio periférico (ENP) es una tecnología prometedora en el campo de la medicina neurológica y el manejo del dolor. Esta modalidad terapéutica se enfoca en la modulación…