Etiquetado: oido interno

Pérdida auditiva neurosensorial

Pérdida auditiva neurosensorial

La pérdida auditiva neurosensorial se caracteriza por la afectación de la cóclea, el nervio auditivo o las áreas del cerebro responsables del procesamiento auditivo. Esta condición puede tener diversas causas, que van desde factores...

Amplificación auditiva

Amplificación auditiva

La amplificación auditiva mediante el uso de audífonos es una intervención crucial para mejorar la comunicación y la calidad de vida en pacientes con pérdida auditiva que no pueden ser tratados médicamente de manera...

Pérdida auditiva neurosensorial

Pérdida auditiva neurosensorial

La pérdida auditiva neurosensorial es un tipo común de deterioro auditivo que afecta tanto a adultos como a niños, caracterizándose por alteraciones en el funcionamiento del sistema auditivo a nivel del oído interno y/o...

Atresia de oído

Atresia de oído

La atresias del oído engloba a la mayoría de las malformaciones que aparecen en el oído externo y medio, e implica la interrupción del desarrollo normal de los dos primeros complejos branquiales. Dependiendo del...

Huesos del cráneo: temporal

Huesos del cráneo: temporal

El hueso temporal , situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo, es un hueso par. Se caracteriza por contener en su estructura al órgano vestibulococlear. Para el estudio del  hueso temporal...