Etiquetado: Propedéutica

Causas de dolor torácico

Causas de dolor torácico

Causas frecuentes Las causas del dolor torácico pueden ser enfermedad cardiovascular, pulmonar, pleural o musculoesquelética; alteraciones esofágicas u otros trastornos gastrointestinales; herpes zóster; o bien a estados de ansiedad. Las causas de dolor torácico...

Exploración de las articulaciones

Exploración de las articulaciones

La exploración de las articulaciones es una parte fundamental de la evaluación clínica y el diagnóstico de trastornos y enfermedades articulares. Existen varias técnicas y métodos que se utilizan para obtener información sobre el...

Importancia de una buena exploración física

Importancia de una buena exploración física

La exploración física es una parte esencial de la evaluación médica, ya que permite al médico identificar los signos físicos de la enfermedad. Estos signos son manifestaciones objetivas que pueden confirmar o respaldar los...

Antecedentes familiares

Antecedentes familiares

Los antecedentes familiares son una parte importante de la historia clínica de un individuo, ya que no solo ayudan a identificar trastornos genéticos poco comunes, sino que también revelan información sobre factores de riesgo...

¿Qué es un signo patognomónico?

¿Qué es un signo patognomónico?

La palabra «patognomónico» proviene del griego antiguo. Está compuesta por dos elementos: «Pathos» (πάθος): que significa «afección» o «enfermedad». También puede traducirse como «padecimiento» o «sufrimiento». Este elemento está relacionado con todo lo que...

¿Qué es la semiología clínica?

¿Qué es la semiología clínica?

La semiología clínica es una disciplina médica que se centra en el estudio y análisis de los signos y síntomas de las enfermedades con el objetivo de realizar diagnósticos precisos. Se basa en la...

Entrevista médico paciente

Entrevista médico paciente

En la práctica médica para elaborar los antecedentes de una enfermedad, es necesario incluir todos los acontecimientos de la vida del paciente que pudieran tener importancia clínica. Se debe prestar mayor atención a los...

¿Qué es el Protocolo de Occam?

¿Qué es el Protocolo de Occam?

El Protocolo de Occam, también conocido como la navaja de Occam o principio de parsimonia, es un principio filosófico que establece que, ante varias explicaciones posibles para un mismo fenómeno, la explicación más sencilla...