Etiquetado: ritmo cardiaco
Las recomendaciones mencionadas se aplican a pacientes conscientes que presentan una frecuencia cardíaca baja, definida como bradicardia o bradiarritmia cuando es inferior a 50 latidos por minuto, según las directrices de la American Heart...
La actividad eléctrica sin pulso (AESP) se define como la presencia de cualquier ritmo cardíaco organizado en el electrocardiograma, excepto la taquicardia ventricular, en ausencia de pulso carotídeo palpable. Es un ritmo de paro...
La cardioversión eléctrica es un procedimiento médico utilizado para restaurar el ritmo cardíaco normal en pacientes con arritmias cardíacas, como la fibrilación auricular (FA) o el flutter auricular. Consiste en administrar una descarga eléctrica...
Las arritmias, que son alteraciones en el ritmo y la conducción eléctrica del corazón, son una complicación común tras un infarto de miocardio. La fisiopatología de estas arritmias puede ser compleja, pero su reconocimiento...