El virus de la coriomeningitis linfocítica es un miembro de la familia Arenaviridae, grupo que incluye también al agente etiológico responsable de la fiebre de Lassa. Este virus posee un…
Los arbovirus constituyen un grupo diverso de virus patógenos transmitidos por artrópodos hematófagos, principalmente mosquitos y garrapatas, que pueden generar manifestaciones clínicas significativas en seres humanos, particularmente encefalitis, una inflamación…
Las secuelas de la radioterapia se refieren a los efectos a largo plazo que pueden surgir como resultado del tratamiento con radiación ionizante para tratar diversas condiciones médicas, como el…
La polineuropatía idiopática aguda, más conocida como síndrome de Guillain-Barré, es una afección neurológica de inicio súbito o subagudo que se caracteriza por una disfunción progresiva del sistema nervioso periférico.…
Un prematuro corresponde a un recién nacido menor a 37 semanas de gestación. Los recién nacidos prematuros se clasifica según su peso de nacimiento en: bajo peso (<2500 gr) de…
Se usan términos especiales en patología para referirse a las características, causas, mecanismos y efectos de la enfermedad. Términos comunes usados en patología: Evolución natural Causa o factores etiológicos Patogenia…