Se llama nervio trigémino al V par craneal debido a que se divide en el cráneo en tres ramos. El nervio trigémino proporciona la inervación sensitiva de la mayor parte de…
El cerebelo es una estructura del Sistema Nervioso Central, que se encuentra por dentro de la cavidad craneal, en la parte posterior del tronco del encéfalo. Está situado por detrás del puente y la…
Las hormonas tiroideas son sustancias químicas producidas por la glándula tiroides, una glándula en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello. Las dos principales hormonas tiroideas son…
La epidemia mundial de prediabetes y diabetes ha dado lugar a una epidemia correspondiente de complicaciones de estos trastornos. La complicación más prevalente es la neuropatía, de la cual la polineuropatía…
Las neuropatías periféricas abarcan trastornos de las células y fibras nerviosas periféricas que se manifiestan como consecuencia de una amplia gama de patologías. Estos nervios incluyen los nervios craneales, las raíces…
La intoxicación por plomo ocurre cuando una persona inhala o ingiere demasiado plomo en su cuerpo. El plomo es un metal tóxico que se encuentra en el medio ambiente y…
El síndrome de Behçet es un trastorno multiorgánico que se manifiesta por la aparición de úlceras bucales y genitales y por afectación ocular. Este síndrome afecta a varones y mujeres…
La irrigación arterial de la médula espinal es esencial para el suministro de oxígeno y nutrientes a la médula espinal, y cualquier interrupción del flujo sanguíneo puede causar daño neurológico…
El cerebro es el órgano principal del sistema nervioso central y es responsable de controlar y coordinar todas las funciones corporales, así como de procesar información sensorial y cognitiva. Es…
La migraña se relaciona con la disfunción neuronal en el sistema trigémino que ocasiona la liberación de neuropéptidos vasoactivos que ocasionan inflamación neurógena, sensibilización y cefalea. La migraña clásica es…