¿Qué es la notalgia parestésica?

¿Qué es la notalgia parestésica?

La notalgia parestésica es una condición común, pero rara vez reportada, caracterizada por prurito crónico en la región interescapular y paravertebral con remisiones y exacerbaciones periódicas. El nombre del trastorno…
¿Qué es el síndrome de Claude?

¿Qué es el síndrome de Claude?

El síndrome de Claude es un trastorno neurológico que combina características de dos síndromes distintos: el síndrome de Benedikt y el síndrome de Nothnagel. Esta combinación de síntomas es el…
¿Qué es el síndrome de Benedikt?

¿Qué es el síndrome de Benedikt?

El síndrome de Benedikt es un trastorno neurológico que se produce como resultado de una lesión en una región específica del cerebro, conocida como el núcleo rojo. Esta lesión lleva…
¿Qué son lo síntomas sensitivos anormales?

¿Qué son lo síntomas sensitivos anormales?

Los síntomas sensitivos anormales se dividen en dos categorías: positivos y negativos. Los ejemplos de síntomas sensitivos anormales positivos son la sensación de hormigueo, el prurito, alteraciones en las sensaciones…
Tipos de neuronas del sistema nervioso

Tipos de neuronas del sistema nervioso

La neurona es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Las neuronas son células especializadas del sistema nervioso que desempeñan un papel fundamental en la comunicación y procesamiento de…
Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es un trastorno neurológico común, con una patogenia que probablemente tiene un origen autoinmune. Esta condición se caracteriza por un ataque del sistema inmunológico hacia las estructuras…
¿Qué son las parestesias?

¿Qué son las parestesias?

La parestesia refleja una anormalidad que afecta las vías sensoriales en cualquier lugar entre el sistema nervioso sensorial periférico y la corteza sensorial. El término "adormecimiento" puede significar una sensación…
Neuropatía periférica en pacientes con diabetes

Neuropatía periférica en pacientes con diabetes

La neuropatía periférica, una complicación crónica que afecta los nervios periféricos, es sorprendentemente común en pacientes con diabetes mellitus, llegando a afectar a aproximadamente el 60% de ellos. Esta alta…
Anticonvulsivos como tratamiento del dolor neuropático

Anticonvulsivos como tratamiento del dolor neuropático

Los anticonvulsivos y los antiarrítmicos se utilizan principalmente en los pacientes con dolores neuropáticos.  El dolor neuropático se define como el dolor que surge como consecuencia directa de una lesión o enfermedad del…