Factores de riesgo para cáncer de colon
El cáncer de colon se ha convertido en un problema de salud pública en todo el mundo. Las causas del cáncer colorrectal son multifactoriales; las más comunes son las ambientales y la herencia, que...
Conocimiento médico en evolución...
El cáncer de colon se ha convertido en un problema de salud pública en todo el mundo. Las causas del cáncer colorrectal son multifactoriales; las más comunes son las ambientales y la herencia, que...
El adenocarcinoma ductal infiltrante de páncreas se asocia a una de las tasas de mortalidad más elevadas. Casi todos los pacientes con cáncer de páncreas fallecen en un corto período de tiempo después del...
El colangiocarcinoma, aunque raro, es la segunda neoplasia maligna hepática primaria más frecuente (10 a 20% de los tumores hepáticos primarios). La edad media en el momento del diagnóstico es de 50 años. Con base...
Algunos virus de diferentes tipos están asociados a la génesis de neoplasias malignas mediante diversos mecanismos que alteran el ADN o procesos celulares. Tanto virus ARN como ADN se asocian a la aparición de...
Los tipos de alteraciones que puede sufrir el ADN se clasifican en los siguientes tipos. Sustituciones de un solo par de bases. Las sustituciones de un solo par de bases se encuentran entre...
El ADN puede ser lesionado por diversas causas que pueden ser endógenas o exógenas. Existen diversas causas constantes e inevitables de origen endógeno que ocasionan lesión global del ADN entre las que se incluyen:...
Los trastornos de las células plasmáticas son neoplasias monoclonales relacionadas entre sí porque proceden de progenitores comunes pertenecientes a la línea celular de los linfocitos B. Se conocen por varios sinónimos como gammapatías monoclonales,...
El cáncer esofágico es una neoplasia maligna cada vez más frecuente y en extremo letal. Casi todos los cánceres esofágicos son carcinomas epidermoides o adenocarcinomas; los dos subtipos histológicos tienen presentación clínica similar, pero...
El síndrome de Lynch (conocido también como cáncer de colon hereditario sin poliposis) es un padecimiento autosómico dominante en el que hay un riesgo mucho mayor de cáncer colorrectal, así como un cúmulo de...
Los linfomas gástricos representan aproximadamente el 4% de las enfermedades malignas de estómago. Más de la mitad de pacientes con linfoma no Hodgkin tiene afectado el tubo digestivo. El estómago es la ubicación más...