¿Qué virus se asocian a neoplasia?
Algunos virus de diferentes tipos están asociados a la génesis de neoplasias malignas mediante diversos mecanismos que alteran el ADN o procesos celulares. Tanto virus ARN como ADN se asocian a la aparición de...
Conocimiento médico en evolución...
Algunos virus de diferentes tipos están asociados a la génesis de neoplasias malignas mediante diversos mecanismos que alteran el ADN o procesos celulares. Tanto virus ARN como ADN se asocian a la aparición de...
Los tipos de alteraciones que puede sufrir el ADN se clasifican en los siguientes tipos. Sustituciones de un solo par de bases. Las sustituciones de un solo par de bases se encuentran entre...
El ADN puede ser lesionado por diversas causas que pueden ser endógenas o exógenas. Existen diversas causas constantes e inevitables de origen endógeno que ocasionan lesión global del ADN entre las que se incluyen:...
La metástasis es un proceso complejo en el cual las células cancerosas se diseminan desde el sitio primario del tumor a otras partes del cuerpo. Durante este proceso, las células cancerosas pueden enfrentarse a...
La heterogeneidad es una característica fundamental del cáncer y desempeña un papel central en la resistencia adquirida a los tratamientos. Esta heterogeneidad se manifiesta en dos niveles principales: la heterogeneidad genómica y la heterogeneidad...
El cáncer es un grupo de enfermedades genómicas altamente complejas y diversas que involucran múltiples dimensiones, tanto genéticas como moleculares. La comprensión de la naturaleza genómica del cáncer ha sido un área de investigación...
El proyecto del Genoma Humano fue una iniciativa científica internacional que tuvo como objetivo principal secuenciar y mapear todos los genes presentes en el genoma humano. Iniciado en 1990 y completado en 2003, este...
Los trastornos de las células plasmáticas son neoplasias monoclonales relacionadas entre sí porque proceden de progenitores comunes pertenecientes a la línea celular de los linfocitos B. Se conocen por varios sinónimos como gammapatías monoclonales,...
El cáncer esofágico es una neoplasia maligna cada vez más frecuente y en extremo letal. Casi todos los cánceres esofágicos son carcinomas epidermoides o adenocarcinomas; los dos subtipos histológicos tienen presentación clínica similar, pero...
El síndrome de Lynch (conocido también como cáncer de colon hereditario sin poliposis) es un padecimiento autosómico dominante en el que hay un riesgo mucho mayor de cáncer colorrectal, así como un cúmulo de...