La escala de Kramer es un sistema utilizado para evaluar la gravedad de la ictericia neonatal, una condición caracterizada por la coloración amarillenta de la piel y los ojos en…
El metabolismo de la glucosa en el recién nacido es un proceso crítico y complejo que se ve influenciado por varios factores, incluyendo el suministro de glucosa durante el desarrollo…
El término "pequeños para la edad gestacional" (PEG) se refiere a recién nacidos cuyo peso al nacer está por debajo de lo esperado para su edad gestacional. Este fenómeno se…
La clasificación de los recién nacidos según la edad gestacional, el peso, el perímetro cefálico y la longitud es fundamental en la medicina perinatal y neonatal para evaluar su salud,…
Los recién nacidos, en comparación con otras etapas del desarrollo pediátrico, presentan una serie de características fisiológicas que los distinguen notablemente. Este fenómeno se debe a la necesidad imperiosa de…
El tamiz neonatal, también conocido como prueba de detección neonatal o prueba de cribado neonatal, es un examen médico que se realiza a los recién nacidos para detectar enfermedades congénitas…
La atresia coanal es un trastorno congénito en el que las coanas nasales (es decir, las aberturas emparejadas que conectan la cavidad nasal con la nasofaringe) están ocluidas por tejido…
El síndrome de aspiración de meconio es la dificultad respiratoria neonatal que se presenta en un recién nacido en el contexto de líquido amniótico teñido de meconio. El meconio es…
La bronquiolitis viral es un síndrome clínico frecuente que afecta a lactantes y niños pequeños. El virus sincitial respiratorio es la causa viral más prevalente de bronquiolitis en lactantes. Otros…
El síndrome de aspiración de meconio es una complicación que puede ocurrir en recién nacidos que han evacuado meconio (el primer excremento del bebé) dentro del útero o durante el…