Categoría: Procedimientos médicos
La meta final de la reanimación cardiopulmonar avanzada (RCP) es lograr la supervivencia del paciente con recuperación neurológica completa. Si bien la recuperación de la circulación espontánea es una meta intermedia importante, no garantiza...
La ventilación con el dispositivo bolsa-mascarilla (BMV) es el método recomendado en los minutos iniciales de la reanimación cardiopulmonar (RCP) por varias razones: Disponibilidad inmediata: El dispositivo bolsa-mascarilla está ampliamente disponible en entornos de...
La American Heart Association (AHA) ha establecido una serie de componentes clave para garantizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta calidad. Estos componentes se basan en la evidencia científica y buscan maximizar las posibilidades...
Utilizar un desfibrilador externo automático (DEA) es una parte crucial de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y puede marcar la diferencia en la supervivencia de una persona en paro cardiorrespiratorio. A continuación, se explica ampliamente...
La terapia con oxígeno hiperbárico (TOH) es un tratamiento médico que consiste en respirar oxígeno puro en una cámara de presión elevada. Durante el tratamiento, la presión del aire se aumenta a niveles superiores...
La biopsia con aguja gruesa es un procedimiento utilizado para obtener muestras de tejido de una masa o lesión sospechosa en la mama u otras partes del cuerpo. En este procedimiento, se inserta una...
DuraPrep® es una solución antiséptica tópica que se utiliza para preparar la piel antes de la cirugía u otros procedimientos médicos invasivos. Es una marca registrada de la empresa 3M y su fórmula incluye...
Las técnicas de acceso para el apoyo nutricional entérico disponibles y el acceso entérico para la alimentación intestinal son diversas, unas de las mas comunes utilizadas son las sondas nasoentéricas. La alimentación nasoentérica debe...
Existen diversas situaciones que exigen inmediata permeabilización de la vía aérea en algunos pacientes, con el objetivo de garantizar una adecuada entrada y salida de gases a los pulmones y evitar la broncoaspiración. La...
La pericardiocentesis o punción pericárdica está indicada en cualquier paciente que tenga derrame pericárdico para investigación diagnóstica o como tratamiento en el caso de taponamiento. En caso de traumatismo la punción pericárdica es un...