Categoría: Bioquímica

¿Qué es la fosforilación oxidativa?

¿Qué es la fosforilación oxidativa?

El crecimiento y la conservación celulares son procesos altamente energéticos que requieren un suministro constante de energía y los componentes necesarios para la síntesis de macromoléculas. La célula obtiene la mayor parte de esta...

¿En qué consiste la metilación del ADN?

¿En qué consiste la metilación del ADN?

La metilación del ADN es una modificación química en la cual grupos metilo (CH3) se agregan a los nucleótidos de citosina en secuencias específicas del ADN. Esta modificación juega un papel crucial en la...

¿Qué es la fosforilación de las histonas?

¿Qué es la fosforilación de las histonas?

La fosforilación de las histonas es una modificación química en la cual se agrega un grupo fosfato a residuos específicos de serina en las histonas. Esta modificación desempeña un papel crucial en la regulación...

¿Qué es la acetilación de histonas?

¿Qué es la acetilación de histonas?

La acetilación de las histonas es una modificación química que implica la adición de grupos acetilo a residuos de lisina en las histonas, que son proteínas estructurales asociadas al ADN en la cromatina. Esta...

¿Qué es la metilación de histonas?

¿Qué es la metilación de histonas?

La metilación de las histonas es una modificación química que consiste en la adición de grupos metilo a residuos específicos de lisina o arginina en las histonas, que son proteínas estructurales que ayudan a...

¿Cuáles son los componentes del plasma?

¿Cuáles son los componentes del plasma?

La composición del plasma es la siguiente: Agua Proteínas (albúmina, globulinas, fibrinógenos). Otros solutos: Electrolitos (sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro, bicarbonato, fosfato, sulfato). Sustancias nitrogenadas no proteicas (urea, ácido úrico, creatina, creatinina, sales de...

Acciones calcémicas de la vitamina D

Acciones calcémicas de la vitamina D

  La vitamina D se sintetiza endógenamente en la piel después de la exposición a la luz solar o se ingiere en la dieta. El 7-dehidrocolesterol se convierte en previtamina D3 por la radiación solar...

¿Qué es el bicarbonato potencial?

¿Qué es el bicarbonato potencial?

  El bicarbonato potencial, también conocido como bicarbonato no amortizable, se refiere a la cantidad de bicarbonato plasmático que no está siendo utilizado para el mantenimiento del equilibrio ácido-base en el cuerpo. El bicarbonato...

¿Qué es el bicarbonato?

¿Qué es el bicarbonato?

El bicarbonato, también conocido como bicarbonato de sodio o hidrogenocarbonato, es una sustancia química presente en el cuerpo humano que actúa como un tampón para regular el equilibrio ácido-base del organismo. La fórmula química...

¿Cuáles son los ácidos endógenos?

¿Cuáles son los ácidos endógenos?

Los ácidos endógenos son ácidos que se producen naturalmente dentro del cuerpo humano como resultado de procesos metabólicos normales. Estos ácidos son producidos por las células del cuerpo como subproductos de su metabolismo normal...