Categoría: Temas generales de Medicina
La meditación es mucho más que una técnica de relajación. También sirve para aclarar la mente y mantenerse alerta. Nos volvemos más sensibles hacia nuestros propios sentimientos y al mundo que nos rodea. Con...
El término gripe (influenza) representa una enfermedad respiratoria clínica acompañada de síntomas sistémicos de fiebre, malestar y mialgia, y también es el nombre de los ortomixovirus que causan este síndrome. El término gripe se...
La relación entre medicina y antropología es compleja y multifacética, ya que ambas disciplinas se complementan y se enriquecen mutuamente. La medicina se centra en el estudio de la salud, la enfermedad y el...
Dormir adecuadamente es fundamental para mantener una buena salud y bienestar general. La recomendación de dormir entre 7 y 9 horas por noche en adultos mayores de 18 años se basa en numerosos...
Un sueño reparador es aquel profundo y continuado que nos permitirá sentirnos descansados y alerta durante el día. El sueño es parte fundamental de la salud, es el momento en que el cuerpo descansa...
Es importante que los médicos tengan conocimientos de enfermedades y servicios de salud de sitios distintos de la localidad donde viven. Los viajes internacionales repercuten en la propagación de enfermedades; a veces, trastornos que...
Un apocalipsis zombie tal como se presenta en la ficción no es posible en la realidad. No hay evidencia científica que respalde la idea de que los muertos puedan volver a la vida como...
El mareo es una sensación subjetiva que puede variar entre las personas. Es un síntoma común pero impreciso que puede referirse a una variedad de sensaciones relacionadas con el equilibrio, la orientación y la percepción...
Conforme se incrementa el número de pruebas diagnósticas a las que se somete un paciente, también aumenta la probabilidad de que se encuentren signos o hallazgos incidentales que no están relacionados con el problema...
La tecnología de la información ha revolucionado la forma en que se almacena, se comparte y se accede a la información médica. En particular, la capacidad de buscar y analizar grandes conjuntos de datos...