Un autoanticuerpo es un tipo de anticuerpo que se dirige y ataca a las células y tejidos del propio organismo en lugar de reconocer y neutralizar agentes extraños, como bacterias,…
La crioglobulinemia puede estar asociada con una vasculitis mediada por inmunocomplejos en vasos sanguíneos pequeños. La infección crónica con hepatitis C es la condición subyacente más común; la vasculitis crioglobulinémica…
La poliangitis microscópica (PAM) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la inflamación y necrosis de los vasos sanguíneos pequeños, tales como los capilares, vénulas y arteriolas. Se clasifica como una…
La disciplina de la inmunología surgió de la observación de que las personas que se habían recuperado de ciertas enfermedades infecciosas estaban después protegidas contra la enfermedad. El término latino…
La Anemia Hemolítica Autoinmunitaria (AHAI) aguda grave representa una emergencia médica crítica, manifestándose por la rápida destrucción de los glóbulos rojos, esenciales para el transporte de oxígeno en el cuerpo.…
La hepatitis autoinmune es un trastorno hepático crónico caracterizado por la inflamación del hígado debido a la respuesta inmune del propio organismo contra sus células hepáticas. Esta condición se clasifica…
En sujetos predispuestos, los antígenos ambientales inocuos pueden estimular una respuesta inmunitaria adaptativa, una memoria inmunitaria y, ante una exposición posterior al antígeno, una inflamación. Estas “reacciones excesivas” del sistema…
El sistema inmunitario, compuesto por células, las moléculas que producen y los órganos que organizan esos componentes, evolucionó a lo largo de millones de años en respuesta a las infecciones…
El síndrome de Behçet es un trastorno multiorgánico que se manifiesta por la aparición de úlceras bucales y genitales y por afectación ocular. Este síndrome afecta a varones y mujeres…
Las reacciones transfusionales, aunque comúnmente asociadas con la hemólisis de los glóbulos rojos, abarcan una gama más amplia de respuestas inmunológicas y fisiopatológicas. Es importante destacar que la mayoría de…