¿Cuáles son causas de desproporción cefalopélvica?

¿Cuáles son causas de desproporción cefalopélvica?

La desproporción fetopélvica surge de la capacidad pélvica disminuida, del tamaño o presentación fetal anómala, o más generalmente de ambos. Cualquier contracción de los diámetros pélvicos que disminuya la capacidad…
¿Qué es el parto precipitado?

¿Qué es el parto precipitado?

El parto puede ser demasiado lento, pero también puede ser anormalmente rápido. El parto precipitado puede ser el resultado de una resistencia anormalmente baja de las partes blandas del canal…
¿Cuáles son las causas de distocia de parto?

¿Cuáles son las causas de distocia de parto?

La distocia puede clasificarse en tres categorías que incluyen. anomalías de la fuerza (contractilidad uterina y el esfuerzo de expulsión materna). anomalías del producto, el feto (anomalías fetales de presentación,…
Regla de Naegele

Regla de Naegele

La regla de Naegele es un cálculo utilizado para estimar la fecha de parto de una mujer embarazada. La regla lleva el nombre del obstetra alemán Franz Karl Naegele, quien…
¿Qué medicamentos se usan en la atonía uterina?

¿Qué medicamentos se usan en la atonía uterina?

Atonía uterina después del parto. La atonía uterina se caracteriza por una contracción inadecuada de las células miometriales del cuerpo uterino mientras responde a la oxitocina endógena, que se libera…
Inmunización materna al factor Rh (D)

Inmunización materna al factor Rh (D)

La inmunización materna al factor Rh (D) es un fenómeno que ocurre cuando una mujer, que es Rh (D) negativa, está embarazada de un feto que es Rh (D) positivo.…