Categoría: Neurología

¿Qué es un sueño lúcido?

¿Qué es un sueño lúcido?

El sueño lúcido es un fenómeno fascinante en el que una persona se da cuenta de que está soñando mientras está inmersa en un estado de sueño profundo. Durante un sueño lúcido, el individuo...

¿Qué es el síndrome del sabio?

¿Qué es el síndrome del sabio?

El síndrome de Savant, también conocido como síndrome del sabio o síndrome del conocimiento adquirido, es un fenómeno neuropsicológico poco común en el cual una persona muestra habilidades excepcionales o talentos sobresalientes en áreas...

¿Qué es la memoria?

¿Qué es la memoria?

La memoria es un proceso cognitivo fundamental que nos permite retener, almacenar y recuperar información y experiencias previas. Es una función clave del cerebro que nos permite aprender, adaptarnos y recordar eventos pasados. La...

¿Qué es la enfermedad de Huntington?

¿Qué es la enfermedad de Huntington?

El nombre de la enfermedad se debe a George Huntington, un médico estadounidense que describió por primera vez los casos iniciales en la comunidad de East Hampton, Long Island, Nueva York, en 1872. Su...

¿Qué es la hemorragia intracerebral?

¿Qué es la hemorragia intracerebral?

La hemorragia intracraneal es una forma de apoplejía. Para diferenciar el diagnóstico con la apoplejía isquémica se requieren estudios de imagen encefálica. La tomografía computarizada de la cabeza es muy sensible y específica para...

¿Qué es la demencia?

¿Qué es la demencia?

La demencia se ha definido como el deterioro adquirido de las capacidades cognitivas que impide la realización adecuada de las actividades de la vida cotidiana. La memoria episódica, es decir, la capacidad de recordar...

¿Qué es la prueba de Romberg?

¿Qué es la prueba de Romberg?

La prueba de Romberg es un examen neurológico que evalúa la capacidad del sistema nervioso central para mantener el equilibrio y la postura. Esta prueba se utiliza comúnmente en la evaluación de pacientes con...

¿Qué es la afasia de Wernicke?

¿Qué es la afasia de Wernicke?

La afasia de Wernicke es un trastorno del lenguaje que se produce cuando se daña el área de Wernicke en el cerebro, que se encuentra en la región temporal superior izquierda del hemisferio cerebral...

Causas de la polineuropatía simétrica distal

Causas de la polineuropatía simétrica distal

La polineuropatía simétrica distal puede ser causado por una multitud de condiciones. La etiología más común de polineuropatía simétrica distal es la diabetes, que representa el 32-53% de los casos. Dada la alta prevalencia...