¿Qué es un ateroma?
Una placa de ateroma es una acumulación anormal de sustancias en las paredes internas de las arterias, como colesterol, lípidos, células inflamatorias y otros materiales celulares. La placa de ateroma comienza con una lesión...
Conocimiento médico en evolución...
Una placa de ateroma es una acumulación anormal de sustancias en las paredes internas de las arterias, como colesterol, lípidos, células inflamatorias y otros materiales celulares. La placa de ateroma comienza con una lesión...
Son venas superficiales tortuosas y dilatadas en las extremidades inferiores. Pueden ser asintomáticas o relacionarse con fatiga, dolor o molestias inespecíficas. Con frecuencia son hereditarias, existe un incremento de la frecuencia después del embarazo....
Los trastornos de la vasculatura que presentan distribuciones anatómicas características lo hacen debido a una serie de factores relacionados con la estructura y la función de los diferentes tipos de vasos sanguíneos en el...
El diseño estructural de los vasos sanguíneos en el sistema circulatorio, específicamente la diferencia en el grosor de las paredes entre arterias y venas, está profundamente relacionado con las funciones que desempeñan y las...
Los dos principales mecanismos básicos de las patologías vasculares, que son el estrechamiento u obstrucción de la luz vascular y el debilitamiento de las paredes vasculares, juegan un papel crítico en la génesis y...
La patología vascular, esa amplia categoría de enfermedades que abarca los trastornos de los vasos sanguíneos, ya sean arterias o venas, es motivo de profunda preocupación en el ámbito de la salud. Esta...
Concepto La coartación de la aorta se define como un estrechamiento luminal en la aorta, que obstruye el flujo sanguíneo. En cualquier punto del trayecto de la aorta puede haber estrechamiento o constricción de...
La arteria femoral superficial es el vaso que se ocluye con mayor frecuencia por ateroesclerosis. Las lesiones a menudo se ubican en el sitio donde la arteria femoral superficial pasa por el conducto abductor en...
Las lesiones ateroescleróticas oclusivas que se desarrollan en las extremidades, o arteriopatía periférica, son signos de un proceso ateroesclerótico sistémico. La prevalencia de la arteriopatía periférica es de 30% en pacientes de 50 años...
El crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, un proceso conocido como angiogénesis, es esencial para el desarrollo, la curación de heridas y la adaptación a condiciones patológicas en el cuerpo humano. Ocurre en respuesta a...