Categoría: Propedéutica

¿Qué es un signo patognomónico?

¿Qué es un signo patognomónico?

La palabra «patognomónico» proviene del griego antiguo. Está compuesta por dos elementos: «Pathos» (πάθος): que significa «afección» o «enfermedad». También puede traducirse como «padecimiento» o «sufrimiento». Este elemento está relacionado con todo lo que...

¿Qué es la semiología clínica?

¿Qué es la semiología clínica?

La semiología clínica es una disciplina médica que se centra en el estudio y análisis de los signos y síntomas de las enfermedades con el objetivo de realizar diagnósticos precisos. Se basa en la...

¿Cuáles son las causas de palpitaciones?

¿Cuáles son las causas de palpitaciones?

Las palpitaciones son la percepción consciente del latido cardíaco que puede ser causado por una frecuencia cardíaca rápida, irregularidades en el ritmo cardíaco o un incremento en la fuerza de la contracción cardíaca; esta...

¿Qué es la respiración de Kussmaul?

¿Qué es la respiración de Kussmaul?

La respiración de Kussmaul fue descrita por primera vez por el médico alemán Adolph Kussmaul en el siglo XIX. Kussmaul fue un destacado médico y profesor de medicina en la Universidad de Heidelberg en...

Entrevista médico paciente

Entrevista médico paciente

En la práctica médica para elaborar los antecedentes de una enfermedad, es necesario incluir todos los acontecimientos de la vida del paciente que pudieran tener importancia clínica. Se debe prestar mayor atención a los...

¿Por que duelen los huesos?

¿Por qué duelen los huesos?

El dolor en los huesos puede ser causado por una variedad de factores, desde lesiones hasta enfermedades y trastornos médicos subyacentes. Las lesiones son una de las causas más comunes de dolor en los...

¿En que consiste la triada de Charcot?

¿En que consiste la triada de Charcot?

La tríada de Charcot consiste en dolor en el cuadrante superior derecho, fiebre e ictericia describe los tres síntomas más comunes asociados con la enfermedad biliar. En el bloqueo de la vía biliar el...