Importancia de una buena exploración física

Importancia de una buena exploración física

La exploración física es una parte esencial de la evaluación médica, ya que permite al médico identificar los signos físicos de la enfermedad. Estos signos son manifestaciones objetivas que pueden…
Antecedentes familiares

Antecedentes familiares

Los antecedentes familiares son una parte importante de la historia clínica de un individuo, ya que no solo ayudan a identificar trastornos genéticos poco comunes, sino que también revelan información…
Antecedentes sociales

Antecedentes sociales

Los antecedentes sociales de un individuo proporcionan información valiosa que puede ayudar a los profesionales de la salud a comprender mejor la situación médica del paciente y tomar decisiones informadas…
¿Qué es un signo patognomónico?

¿Qué es un signo patognomónico?

La palabra "patognomónico" proviene del griego antiguo. Está compuesta por dos elementos: "Pathos" (πάθος): que significa "afección" o "enfermedad". También puede traducirse como "padecimiento" o "sufrimiento". Este elemento está relacionado…
¿Qué es la semiología clínica?

¿Qué es la semiología clínica?

La semiología clínica es una disciplina médica que se centra en el estudio y análisis de los signos y síntomas de las enfermedades con el objetivo de realizar diagnósticos precisos.…
Evaluación inicial en pacientes con dolor

Evaluación inicial en pacientes con dolor

La evaluación del dolor inicia con una anamnesis minuciosa, siendo este proceso fundamental para comprender y abordar de manera efectiva la experiencia del paciente en relación con el dolor. Dado…
Vómitos, la regurgitación y la rumiación

Vómitos, la regurgitación y la rumiación

Los vómitos, la regurgitación y la rumiación son fenómenos distintos en el proceso digestivo humano, cada uno con sus propias características y causas subyacentes. Es esencial comprender estas diferencias para…