Categoría: Cardiología

Centros nerviosos de control cardiaco

Centros nerviosos de control cardiaco

El sistema nervioso controla el corazón a través de dos divisiones principales: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático. El sistema nervioso simpático es responsable de aumentar la frecuencia cardíaca y la...

¿Qué es la miocardiopatía hipertrófica?

¿Qué es la miocardiopatía hipertrófica?

Concepto La miocardiopatía hipertrófica se refiere a la existencia de hipertrofia del ventrículo izquierdo sin relación con sobrecarga tensional o volumétrica. El mayor espesor parietal disminuye la presión sistólica del ventrículo izquierdo, incrementa fracción de eyección y...

¿Como se forman los ritmos ectópicos del corazón?

¿Como se forman los ritmos ectópicos del corazón?

En determinadas circunstancias, las células cardíacas de cualquier parte del corazón, ya sean células marcapasos de escape o células no marcapasos, son capaces de generar impulsos eléctricos adicionales. Tal actividad dentro del corazón se...

¿Qué es un derrame pericárdico?

¿Qué es un derrame pericárdico?

Concepto El derrame pericárdico puede presentarse en cualquiera de los cuadros de pericarditis aguda. La rapidez de acumulación de líquido en el pericardio es la que rige la importancia fisiológica del derrame. Dada la distensibilidad del pericardio, los...

¿Qué es la tetralogía de Fallot?

¿Qué es la tetralogía de Fallot?

Concepto La tetralogía de Fallot es una combinación de cuatro defectos cardíacos congénitos que son característicos: Comunicación interventricular. Hipertrofia de ventrículo derecho. Obstrucción del infundíbulo del ventrículo derecho por estenosis. Dilatación de la aorta con cabalgamiento de la...