Categoría: Neumología

¿Qué causa la blastomicosis?

¿Qué causa la blastomicosis?

La blastomicosis es una infección piogranulomatosa sistémica la cual afecta principalmente a los pulmones y que se origina por la inhalación de los conidios de Blastomyces dermatitidis. La blastomicosis pulmonar varía desde una infección...

Clasificación de las neumonías

Clasificación de las neumonías

La neumonía es una infección del parénquima pulmonar, es decir, del tejido que forma los pulmones. Esta afección puede ser causada por diferentes tipos de microorganismos, como bacterias, virus, hongos u otros agentes infecciosos....

¿Cómo se forman los abscesos pulmonares?

¿Cómo se forman los abscesos pulmonares?

El absceso de pulmón es una lesión necrosada y cavitada del parénquima pulmonar de origen infeccioso. Los abscesos pulmonares primarios comienzan su desarrollo cuando se aspiran las bacterias, sobre todo anaerobias, aunque también estreptococos microaerófilo, de las fisuras...

¿Qué son los abscesos pulmonares?

¿Qué son los abscesos pulmonares?

El absceso pulmonar es resultado de la necrosis y cavitación del pulmón después de una infección microbiana. Los abscesos pulmonares pueden ser únicos o múltiples, pero casi siempre existe una cavidad dominante mayor a...

Volúmenes y capacidades pulmonares

Volúmenes y capacidades pulmonares

Espirometría: es el estudio de la ventilación pulmonar mediante el registro del movimiento del volumen del aire que entra y sale de los pulmones. Hay 4 volúmenes y 4 capacidades pulmonares principales. Volumen corriente:...

Valoración clínica de la disnea

Valoración clínica de la disnea

El disnea es un término que procede del griego “dýspnoia” que se refiere a la sensación de malestar que aparece durante el acto de respirar. La disnea se define como “una sensación subjetiva de...

¿Qué son las bronquiectasias?

¿Qué son las bronquiectasias?

Concepto Las bronquiectasias son un trastorno congénito o adquirido de los bronquios de grueso calibre que se caracteriza por dilatación y destrucción anormal permanente de las paredes bronquiales. Puede deberse a inflamación o infección...

¿Qué es la neumonitis por hipersensibilidad?

¿Qué es la neumonitis por hipersensibilidad?

La neumonitis por hipersensibilidad, conocida también como alveolitis alérgica extrínseca, es un grupo de enfermedades pulmonares intersticiales fibróticas e inflamatorias causadas por la exposición o inhalación repetida de diversos antígenos, que culmina en una...