Fractura sin exposición
Una fractura sin exposición, también conocida como una fractura cerrada, es una lesión en la que un hueso se rompe o se quiebra, pero no se perfora la piel ni se expone al exterior....
Conocimiento médico en evolución...
Una fractura sin exposición, también conocida como una fractura cerrada, es una lesión en la que un hueso se rompe o se quiebra, pero no se perfora la piel ni se expone al exterior....
El síndrome compartimental es una complicación grave que puede ocurrir cuando se coloca una escayola o inmovilizador rígido, y se caracteriza por el aumento de la presión en los tejidos blandos dentro de un...
Las contraindicaciones para la inmovilización con escayola (perimetral) son situaciones en las que se debe evitar el uso de este dispositivo debido a potenciales riesgos o complicaciones que podrían surgir. Las razones para evitar...
Las escayolas y férulas son dispositivos médicos valiosos en el campo de la atención primaria y la ortopedia. Su papel es fundamental para abordar diversas condiciones y lesiones que afectan nuestros huesos, articulaciones y...
El manejo de las fracturas de clavícula distal (tercio lateral) puede ser un desafío debido a la dificultad para distinguir variaciones sutiles en el patrón de fractura, lo que puede sugerir una posible inestabilidad...
Las fracturas osteoporóticas son más comunes en mujeres posmenopáusicas que el accidente cerebrovascular, el infarto de miocardio y el cáncer de mama combinados debido a varios factores relacionados con la osteoporosis y su impacto...
El túnel carpiano es una estructura anatómica que se encuentra en la muñeca, en la parte inferior de la palma de la mano. Consiste en un pasaje estrecho y en forma de túnel formado...
La commotio cordis es una fibrilación ventricular desencadenada por un traumatismo cerrado en el corazón, no atribuible al daño estructural del corazón o de las estructuras circundantes. Su etimología latina, «agitación del corazón», describe...
El término «osteomielitis» se refiere a la inflamación del hueso, que puede resultar de etiologías tanto infecciosas como no infecciosas. Una etiología no infecciosa particularmente importante de la osteomielitis que puede simular una infección...
Los problemas musculoesqueléticos originan alrededor de 10 a 20% de las consultas ambulatorias del médico familiar. Los problemas ortopédicos pueden clasificarse por el mecanismo de lesión como: Traumáticos (relacionados con una lesión). No traumáticos...