Categoría: Medicina Alternativa
Las plantas medicinales son aquellas que se utilizan con fines terapéuticos y medicinales debido a sus propiedades medicinales y beneficios para la salud. Estas plantas contienen compuestos químicos activos, como alcaloides, flavonoides, terpenoides y...
La canela es una especia obtenida de la corteza interna de varios árboles del género Cinnamomum. Es originaria de regiones tropicales de Asia, especialmente de Sri Lanka (también conocida como canela de Ceilán), pero...
La yerbabuena (Mentha spicata) es una planta medicinal perteneciente a la familia de las Lamiáceas. Es una hierba aromática que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina tradicional. En la medicina...
El ajenjo es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las asteráceas, también conocida como familia de las margaritas. Su nombre científico es Artemisia absinthium y es originaria de Europa y...
La moxibustión es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en la aplicación de calor en puntos específicos del cuerpo mediante la combustión de una sustancia llamada «moxa». La moxa es una...
La terapia holística es un enfoque terapéutico que se enfoca en tratar a la persona en su totalidad, en lugar de simplemente tratar los síntomas físicos de una enfermedad. Esta filosofía considera que la...
La práctica del Tai Chi es sumamente beneficiosa y, a la vez, placentera. No provoca el tipo de agotamiento físico sino que, al contrario, se basa en movimientos continuos y relajados que no fuerzan...
Tai Chi, una de las prácticas físicas provenientes de oriente, que las modernas sociedades occidentales descubrieron y adoptaron desde los últimos años del siglo XX. Mejoras en la salud, disminución del estrés y mayor...