Atresia de oído
La atresias del oído engloba a la mayoría de las malformaciones que aparecen en el oído externo y medio, e implica la interrupción del desarrollo normal de los dos primeros complejos branquiales. Dependiendo del...
Conocimiento médico en evolución...
La atresias del oído engloba a la mayoría de las malformaciones que aparecen en el oído externo y medio, e implica la interrupción del desarrollo normal de los dos primeros complejos branquiales. Dependiendo del...
Concepto La rinitis alérgica es resultado de una reacción inflamatoria mediada por la inmunoglobulina E, con grados variables de inflamación nasal. La rinitis alérgica es la causa más común de congestión nasal reversible. Factores...
La otitis externa es un trastorno que se manifiesta con otalgia, acompañada a menudo de prurito y exudado purulento. Se puede hallar como resultado de una exposición reciente al agua (como el caso de...
La sinusitis aguda es menos frecuente que la rinitis viral. La rinitis viral es una infección común del tracto respiratorio superior que afecta principalmente la mucosa nasal, mientras que la sinusitis aguda implica una...
El tinnitus, también conocido como acúfeno, es una condición en la cual una persona percibe un sonido constante en uno o ambos oídos, sin que haya una fuente externa de sonido. Las causas exactas...
Los estreptococos hemolíticos β del grupo A (Streptococcus pyogenes) son una bacteria gram positiva que se encuentra con frecuencia en la garganta y en la piel de las personas. Esta bacteria es la causa...
La enfermedad de Meniere es un trastorno del oído interno que causa episodios recurrentes de vértigo, tinnitus (zumbido en los oídos), pérdida de audición y una sensación de plenitud en el oído afectado. La...
Los tumores del oído y el hueso temporal son raros y originan menos de 1% de todas las neoplasias malignas de la cabeza y el cuello. Los sitios primarios incluyen oído externo (pabellón auricular),...
La palabra “sinusitis” proviene del latín “sinus”, que significa “curva”, “doblez” o “concavidad”, y hace referencia a las cavidades sinusales que se encuentran en la cabeza. El sufijo “-itis” se utiliza en medicina para...