Los biomateriales son materiales, distintos de los fármacos, desarrollados para su uso en medicina. Se refiere a los componentes esenciales utilizados en la ingeniería de tejidos aplicada y en la medicina regenerativa.
En su práctica diaria, los médicos y cirujanos están haciendo un uso extensivo de biomateriales, probablemente sin conocer este término pero los dispositivos médicos para el diagnóstico y la intervención, incluidos los implantes quirúrgicos, están todos hechos de materiales que califican como “biomateriales”.
Un biomaterial es un material natural o artificial que se desarrolló para insertarse en el cuerpo humano con un objetivo diagnóstico o terapéutico.
El biomaterial es un material que debe interactuar con los sistemas biológicos con el objetivo de evaluar, tratar, aumentar o reemplazar cualquier tejido, órgano o función del cuerpo”. El biomaterial ha sido diseñada para tomar una forma que debe interactuar con componentes de sistemas vivos en procedimientos terapéuticos o diagnósticos .
Los investigadores involucrados en el estudio y desarrollo de biomateriales incluyen principalmente especialistas no médicos, como científicos de materiales / polímeros, ingenieros químicos, biólogos, bioquímicos e inmunólogos. Los médicos participan del uso de estos biomateriales al hacer uso de ellos en el tratamiento y cuidado de los pacientes aunque se ha visto limitada su participación en el diseño de los mismos.