¿En que consiste una sigmoidoscopía?

Una sigmoidoscopía es un procedimiento médico que se utiliza para examinar la parte final del colon, específicamente el sigmoides. El sigmoides es la porción en forma de «S» del colon que se encuentra justo antes del recto. La sigmoidoscopía se realiza utilizando un dispositivo llamado sigmoidoscopio, que es un tubo delgado y flexible con una cámara en su extremo, lo que permite al médico visualizar el interior del colon para detectar anomalías, como pólipos, inflamación o sangrado.
Procedimiento en general
- Preparación: Antes de la sigmoidoscopía, es importante preparar el colon para el procedimiento. Esto generalmente implica realizar una limpieza intestinal utilizando un enema o una solución laxante para eliminar las heces y proporcionar al médico una visión clara del interior del colon.
- Posición del paciente: El paciente generalmente se coloca en posición lateral, acostado sobre su lado izquierdo con las rodillas flexionadas hacia el pecho. Esta posición facilita la inserción del sigmoidoscopio en el recto y el sigmoides.
- Inserción del sigmoidoscopio: El médico lubrica el extremo del sigmoidoscopio y lo inserta suavemente en el recto. El tubo flexible se desliza a través del recto y luego entra en el sigmoides.
- Visualización y exploración: A medida que el sigmoidoscopio se avanza, la cámara en su extremo transmite imágenes en tiempo real a un monitor. Se examina cuidadosamente el revestimiento interno del sigmoides en busca de cualquier anormalidad, como pólipos, inflamación, úlceras o sangrado. Puede tomar fotografías o realizar biopsias si es necesario para un diagnóstico más preciso.
- Retirada del sigmoidoscopio: Una vez que se completa la exploración, el sigmoidoscopio se retira suavemente del colon. El procedimiento suele ser rápido y bien tolerado.
Indicaciones generales de la sigmoidoscopía
La sigmoidoscopía se utiliza con varios propósitos, que incluyen:
- Detección de pólipos: Los pólipos son crecimientos anormales en el revestimiento del colon que pueden convertirse en cáncer con el tiempo. La sigmoidoscopía permite la detección y la extracción de pólipos antes de que se vuelvan malignos.
- Evaluación de síntomas gastrointestinales: Si un paciente presenta síntomas como sangrado rectal, cambios en los hábitos intestinales, dolor abdominal o diarrea crónica, la sigmoidoscopía puede ayudar a identificar la causa subyacente de estos síntomas.
- Seguimiento de enfermedades gastrointestinales: La sigmoidoscopía se utiliza para el seguimiento de enfermedades crónicas del colon, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, para evaluar el grado de inflamación y la respuesta al tratamiento.
- Evaluación de sangrado rectal: Cuando un paciente presenta sangrado rectal, la sigmoidoscopía permite al médico determinar la fuente del sangrado y tomar medidas adecuadas para detenerlo o tratarlo.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 2 de septiembre de 2023 @ 6:44 PM