Diferencia entre estupor y coma

Diferencia entre estupor y coma

La distinción entre un paciente estuporoso y uno comatoso radica en el grado de respuesta y conciencia ante estímulos externos. Ambos estados reflejan una alteración significativa del nivel de conciencia,…
¿Qué es un sueño lúcido?

¿Qué es un sueño lúcido?

El sueño lúcido es un fenómeno fascinante en el que una persona se da cuenta de que está soñando mientras está inmersa en un estado de sueño profundo. Durante un…
Relación de la migraña con el sistema trigémino

Relación de la migraña con el sistema trigémino

La migraña es un trastorno neurológico crónico caracterizado por episodios recurrentes de dolor de cabeza pulsátil, a menudo unilateral y acompañado de síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz…
Tratamiento de la encefalopatía de Wernicke

Tratamiento de la encefalopatía de Wernicke

La encefalopatía de Wernicke es un trastorno neurológico agudo que se caracteriza por una tríada clásica de síntomas: confusión, ataxia y nistagmo, los cuales pueden progresar a oftalmoplejía, es decir,…
¿Qué es el síndrome de fatiga crónica?

¿Qué es el síndrome de fatiga crónica?

La encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) es una enfermedad compleja y enigmática que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Esta condición se caracteriza por…
¿Qué son las neuropatías periféricas?

¿Qué son las neuropatías periféricas?

Las neuropatías periféricas son un grupo de trastornos que afectan el sistema nervioso periférico, que incluye todos los nervios fuera del cerebro y la médula espinal. Este sistema es crucial…
Siringomielia

Siringomielia

La destrucción o degeneración de la materia gris y blanca adyacente al canal central de la médula espinal cervical provoca la formación de cavidades y la acumulación de líquido dentro…
¿Qué es el síndrome del sabio?

¿Qué es el síndrome del Savant?

El síndrome de Savant, también conocido como síndrome del sabio o síndrome del conocimiento adquirido, es un fenómeno neuropsicológico poco común en el cual una persona muestra habilidades excepcionales o…
¿Qué es la memoria?

¿Qué es la memoria?

La memoria es un proceso cognitivo fundamental que nos permite retener, almacenar y recuperar información y experiencias previas. Es una función clave del cerebro que nos permite aprender, adaptarnos y…
¿Qué es la enfermedad de Huntington?

¿Qué es la enfermedad de Huntington?

El nombre de la enfermedad se debe a George Huntington, un médico estadounidense que describió por primera vez los casos iniciales en la comunidad de East Hampton, Long Island, Nueva…