Los saludos y las expresiones básicas en cualquier idioma son fundamentales para establecer una comunicación adecuada, especialmente cuando se trata de una lengua que no es la materna. En el caso del alemán, un idioma con diferencias fonéticas y estructurales significativas con respecto al español, la pronunciación de estos saludos y frases comunes puede representar un desafío para los hispanohablantes.
Hallo = Hola
-
Pronunciación: /já-lo/
-
En alemán, la «H» es fuerte, aspirada, y la «a» se pronuncia abierta como en la palabra española «casa». El «o» es bastante similar al español.
Guten Morgen = Buenos días
-
Pronunciación: /gu-tn mó-rguen/
-
La «u» en «Guten» se pronuncia como la «u» de «luna», pero más cerrada. La «g» suena suave, casi como una «g» en «gente». La «o» en «Morgen» se pronuncia cerrada, similar a la «o» en «loco», y la «r» se articula de forma gutural, como la «r» francesa o la «j» española.
Guten Tag = Buenas tardes
-
Pronunciación: /gu-tn tag/
-
Similar a «Guten Morgen», la «u» es cerrada y la «g» suena suave. El «a» en «Tag» se pronuncia como la «a» en «casa». La «g» final se pronuncia fuerte, como en «gato».
Guten Abend = Buenas noches (cuando llegas)
-
Pronunciación: /gu-tn á-ben-d/
-
La pronunciación es muy parecida a la de «Guten Tag». La «a» de «Abend» es abierta, similar a la «a» de «casa», y la «e» se pronuncia casi como una «e» neutra. La «b» se pronuncia como en español.
Gute Nacht = Buenas noches (cuando te vas a dormir)
-
Pronunciación: /gu-te najt/
-
La «u» en «Gute» se pronuncia cerrada, como en «luna». La «a» en «Nacht» es algo cerrada, y el sonido «ch» se pronuncia de manera gutural, similar a la «j» española en «jota».
Tschüss = Adiós (informal)
-
Pronunciación: /tshüss/ o /tchüss/
-
El «tsch» se pronuncia como el sonido «ch» en inglés (como en «church»), pero más suave. La «ü» es difícil para los hispanohablantes, y se pronuncia entre una «u» y una «i», con los labios redondeados. La «ß» al final suena como una «s» normal.
Auf Wiedersehen = Adiós (formal)
-
Pronunciación: /auf ví-der-ze-en/
-
La «au» en «Auf» suena como una «o» en español, pero con una ligera apertura. La «ie» en «Wieder» se pronuncia como una «i» larga. La «z» en «sehen» se pronuncia como una «s», y la «e» final es apenas audible, similar a la «e» neutra.
Wie geht’s? = ¿Cómo estás? (informal)
-
Pronunciación: /vi guet’s?/
-
«Wie» se pronuncia como «vi», con una «i» larga, como en «vino». «geht’s» tiene la «e» cerrada, como en «pequeño», y la «t» se pronuncia como una «t» clara.
Wie geht es Ihnen? = ¿Cómo está usted? (formal)
-
Pronunciación: /vi guet es í-nen?/
-
«Wie» se pronuncia como «vi». «geht es» suena de manera similar a la forma informal, pero «Ihnen» tiene una «i» larga, como la «i» en «vino». La «h» en «Ihnen» es suave, similar a una «j» suave.
Mir geht’s gut. = Estoy bien.
-
Pronunciación: /mir guet’s guut/
-
«Mir» se pronuncia como «mir» en español, pero con una «i» breve. «geht’s» se pronuncia igual que en otras expresiones, y «gut» tiene la «u» cerrada, como la «u» en «luna».
Mir geht es schlecht. = Estoy mal.
-
Pronunciación: /mir guet es shlecht/
-
«Mir» se pronuncia igual que antes. La palabra «schlecht» tiene una «sch» que se pronuncia como «sh» en inglés. La «e» en «schlecht» es más neutra, como una «e» débil.
Danke. = Gracias
-
Pronunciación: /dán-ke/
-
La «a» se pronuncia abierta, similar a la «a» en «casa». La «e» final es casi muda, como ocurre en muchas palabras alemanas.
Bitte. = Por favor / De nada
-
Pronunciación: /bi-te/
-
La «i» se pronuncia como la «i» en «vino», pero de forma más breve. La «e» al final se pronuncia débilmente.
Entschuldigung. = Perdón / Disculpa
-
Pronunciación: /ent-shul-di-gung/
-
La «sch» en «Entschuldigung» se pronuncia como «sh» en inglés. La «u» es cerrada, como en «luna», y la «g» final se pronuncia de forma suave.
Sprechen Sie Englisch? = ¿Habla usted inglés?
-
Pronunciación: /shpre-jen zi én-glish?/
-
«Sprechen» tiene el sonido «sch» como en «sh», y la «e» se pronuncia cerrada, como en «ver». La «e» en «Englisch» es clara, y el «s» se pronuncia como una «s» normal.
