La palabra "histología" tiene su origen en el griego antiguo. Se deriva de dos términos griegos: "Histos" (ἱστός): Este término griego significa "tejido". En el contexto de la histología, se…
La histología moderna se ha alejado de ser únicamente una ciencia descriptiva para abarcar múltiples aspectos de la biología molecular y celular. Esto se debe a que, en la actualidad,…
La histología, ese campo de estudio que se adentra en lo microscópico, se revela como un pilar esencial en la formación de un médico. Su objetivo principal es claro y…
Las maravillas microscópicas del cuerpo humano son un asombroso mundo oculto a simple vista, un reino diminuto donde la vida florece en una danza de complejidad inimaginable. Cuando el ojo…
Los epitelios son láminas celulares que a menudo residen en la interfaz entre el entorno externo y los órganos del cuerpo, incluida la piel, el intestino, las vías respiratorias, los riñones, el…
Es un orgánulo intracelular que ayuda a procesar las moléculas formadas por la célula y las transporta a sus destinos específicos dentro o fuera de la célula. Los túbulos y…
El proceso de formación de células sanguíneas se conoce como hematopoyesis. A lo largo del desarrollo embrionario y fetal, así como después del nacimiento, los sitios donde se producen las…
La estructura altamente especializada de los eritrocitos, también conocidos como glóbulos rojos, está perfectamente adaptada para cumplir su función principal: el transporte de oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos…
La matriz del cartílago hialino es producida por los condrocitos y contiene tres clases principales de moléculas. Moléculas de colágeno El colágeno es la proteína principal de la matriz.…
La matriz de cartílago hialino es un componente fundamental del tejido cartilaginoso, responsable de gran parte de sus propiedades biomecánicas, como su elasticidad y capacidad para resistir compresión. Una característica…