¿Qué son los nevos melanocíticos?

¿Qué son los nevos melanocíticos?
¿Qué son los nevos melanocíticos?

Los nevos melanocíticos, comúnmente conocidos como lunares, son crecimientos cutáneos benignos que se originan a partir de células productoras de pigmento llamadas melanocitos. Su apariencia y evolución a lo largo de la vida de una persona han sido objeto de estudio y observación por parte de dermatólogos y otros profesionales de la salud. Comprender la naturaleza de estos lunares es crucial para distinguir entre cambios benignos y posibles signos de enfermedades cutáneas malignas, como el melanoma.

Inicialmente, los lunares suelen aparecer como pequeñas manchas marrones planas, denominadas nevus de unión, debido a que las células del nevus están en la unión de la epidermis y la dermis. Estas lesiones son generalmente pequeñas, con un diámetro de menos de 6 mm, y presentan un borde bien definido y un pigmento homogéneo que varía desde el beige o rosado hasta el marrón oscuro. Con el tiempo, algunos de estos lunares pueden cambiar de forma, aumentar de tamaño y elevarse, lo que se conoce como nevus compuestos. Este cambio en la apariencia refleja la presencia de un componente dérmico adicional en el crecimiento del lunar.

Es importante destacar que los lunares pueden experimentar cambios en respuesta a diferentes factores, como el embarazo. Durante el embarazo, es común que los lunares se oscurezcan y aumenten de tamaño debido a los cambios hormonales en el cuerpo. Sin embargo, estos cambios suelen ser temporales y reversibles.

A medida que una persona envejece, especialmente los individuos de raza blanca, es común que muchos de sus lunares pierdan pigmentación y su componente de unión a medida que avanza hacia su octava década de vida. Este proceso es parte del envejecimiento cutáneo normal y no suele ser motivo de preocupación médica.

Para evaluar la salud de los lunares, los profesionales de la salud suelen recomendar el monitoreo regular de los mismos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la detección rutinaria de lunares en todos los adultos no está respaldada por evidencia sólida. Aunque las tasas de detección continúan aumentando, se debe considerar la evaluación individual del riesgo de cada persona y la necesidad de seguimiento médico adecuado según los factores de riesgo y la historia clínica personal.

 

Homo medicus


 
Anatomía del hígado

Anatomía del hígado

Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo    

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

APRENDER CIRUGÍA

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Avatar del usuario

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...