Oxigenoterapia para pacientes con EPOC

Oxigenoterapia para pacientes con EPOC

La oxigenoterapia suplementaria es fundamental en el manejo de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que presentan hipoxemia crónica, definida como una presión parcial de oxígeno en sangre arterial…
Abandono del tabaquismo en pacientes con EPOC

Abandono del tabaquismo en pacientes con EPOC

En el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una de las intervenciones más cruciales es la cesación del tabaquismo debido a su impacto directo en la progresión de…
¿Cuál fue el primer antibiótico β-lactámico?

¿Cuál fue el primer antibiótico β-lactámico?

La fascinante historia de los antibióticos β-lactámicos se inicia en el año 1928 cuando el científico Alexander Fleming realizaba investigaciones en el campo de la bacteriología. Durante sus experimentos, Fleming…
Métodos de dilución del medio de cultivo

Métodos de dilución del medio de cultivo

Los métodos de dilución del medio de cultivo son otra técnica fundamental en microbiología utilizada para determinar la susceptibilidad de las bacterias a los antibióticos. Aunque operan bajo un principio…
Pruebas E, o Etests

Pruebas E, o Etests

Las pruebas E, también conocidas como Etests, son una técnica valiosa en microbiología que se utiliza para determinar la susceptibilidad de las bacterias a los antibióticos. Estas pruebas se basan…
Respuesta Inflamatoria Sistémica

Respuesta Inflamatoria Sistémica

Conceptos para comprender cómo responde el organismo a la inflamación, la cirugía mayor y los traumatismos graves. La septicemia y los traumatismos graves, pueden ocasionar reacciones amplificadas, que producen inflamación…