¿Cuáles son los factores de riesgo para cardiopatía reumática?
La fiebre reumática aguda es una enfermedad multiorgánica causada por una reacción autoinmunitaria a la infección por estreptococos del grupo A.
La fiebre reumática aguda y la cardiopatía reumática son enfermedades de la pobreza. Fueron muy frecuentes en todos los países hasta principios del siglo xx, cuando comenzó a disminuir su incidencia en las naciones industrializadas. Esta disminución se debió en gran medida a mejores condiciones de vida, en particular, menor hacinamiento y mejor higiene, lo cual dio lugar a un decremento de la transmisión de los estreptococos del grupo A.
La cardiopatía reumática es la causa más frecuente de cardiopatías en los niños de países en vías de desarrollo, y es un origen importante de mortalidad y morbilidad también en los adultos.
La fiebre reumática aguda es una enfermedad sobre todo de los niños de entre 5 a 14 años de edad. Los episodios iniciales se tornaron menos comunes en adolescentes mayores y adultos jóvenes, y son inusuales en personas mayores de 30 años de edad.
La prevalencia de la cardiopatía reumática alcanza su máximo entre los 25 y 40 años de edad. No hay una relación clara respecto del género para la fiebre reumática aguda, pero la cardiopatía reumática afecta más a menudo a las mujeres que a los varones.
Alrededor de 3-6% de toda población es susceptible a la fiebre reumática aguda, y la susceptibilidad a presentarla es una característica hereditaria. Muchas evidencias respecto de los factores del hospedador se centran en determinantes inmunológicos. Al parecer, algunos alelos de clase 11 del antígeno leucocítico humano (HLA-DR7 y HLA-DR4), se vinculan con la susceptibilidad, en tanto que otros alelos de clase 11 se han relacionado con protección (HLA-DR5, HLA DR6, HLA-DR51, HLA-DR52 y HLA-DQ).
Los factores de riesgo para presentar cardiopatía reumática aguda son:
- Condiciones de hacinamiento
- Infección asintomática
- Susceptibilidad hereditaria
- Poco acceso a servicios de atención de la salud
- Pobreza
- Vida rural
- Vida en barrios urbanos
- No acudir a solicitar atención médica por faringitis
- Diagnóstico y tratamiento inadecuados de la faringitis estreptocócica
- Ineficacia del tratamiento
- Género femenino (corea)
- Profilaxis secundaria poco accesible
- Fiebre reumática aguda asintomática o no diagnosticada
- Falta de farmacoterapia
Originally posted on 9 de febrero de 2023 @ 11:27 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus APRENDER CIRUGÍA