Principales arterias y venas de la tiroides

Principales arterias y venas de la tiroides
Principales arterias y venas de la tiroides

La glándula tiroides está conformada por dos lóbulos laterales, un istmo central y un lóbulo piramidal en la porción superior, éste suele ser inconstante y sólo se observa en 50% de las personas. La tiroides está localizada en la porción anterior del cuello, va desde la quinta vértebra cervical hasta la primera torácica y dentro del triángulo muscular del cuello.

La tiroides cuenta con una cápsula de tejido conectivo que infiltra en forma de trabéculas el estroma del órgano identificada como cápsula verdadera de la glándula; así mismo posee una cápsula denominada falsa que deriva de la aponeurosis pre traqueal. Un ensanchamiento de la cápsula falsa fija el cartílago cricoides en la parte posterior de cada lóbulo y forma el ligamento de Berry.

 

La irrigación de la tiroides es abundante y diversa por las múltiples arterias que llevan flujo sanguíneo hacia ella. Las principales arterias de la glándula son las tiroideas superiores e inferiores, además de una arteria media, que suele ser inconstante.

  • La arteria tiroidea superior es una rama de la arteria carótida externa que emerge muy cerca de su bifurcación y desemboca en el polo superior de la glándula donde origina ramas anteriores y posteriores.
  • La arteria tiroidea inferior es rama del tronco tirocervical, aunque en casi 15% de los casos puede serlo de la arteria subclavia.
  • La arteria tiroidea media suele ser impar e inconstante, puede nacer del tronco braquicefálico, de la arteria carótida común derecha o del arco aórtico.

El drenaje venoso de la glándula tiroides tiende a formar un plexo vascular en la superficie de la glándula y drenado por tres pares de venas:

  • la vena tiroidea superior que acompaña a la arteria del mismo nombre para desembocar en la vena yugular interna o en la vena facial común.
  • la vena tiroidea media, puede estar ausente o en ocasiones ser doble, desemboca en la vena yugular interna.
  • la vena tiroidea inferior, suele ser variable y la más grande, desemboca en la vena braquicefálica.

 

 

Homo medicus

 


 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...