Síndrome del túnel tarsal
Síndrome del túnel tarsal

¿Qué es el Síndrome del túnel tarsal?

El síndrome del túnel tarsiano es una neuropatía que resulta de la compresión del nervio tibial posterior o sus ramas dentro del túnel tarsiano, una estructura anatómica situada en la región medial del tobillo. Este túnel está formado por un techo ligamentoso y un piso óseo, a través del cual pasan varias estructuras neurovasculares, incluyendo el nervio tibial posterior. Este nervio es una de las dos ramas terminales del nervio ciático, y su función es crucial en la inervación de los músculos que permiten la flexión plantar del pie y los dedos, así como en la sensibilidad de la planta del pie.

El nervio tibial posterior, tras originarse en el plexo sacro, se desplaza a lo largo de la pierna, donde da lugar a la rama sural, que se encarga de la sensibilidad en la parte posterior de la pierna, y luego continúa como el nervio tibial posterior. Este último atraviesa el túnel tarsiano, situado detrás y por debajo del maléolo medial del tobillo, y de allí emite ramas calcaneas que inervan la región del talón, así como los nervios plantares medial y lateral, que se encargan de inervar los músculos pequeños del pie y la piel en la planta del pie y los dedos.

Cuando el nervio tibial posterior o sus ramas sufren una compresión dentro del túnel tarsiano, debido a una variedad de causas como el uso excesivo del pie, fracturas, anomalías anatómicas, o incluso lesiones traumáticas, se genera una serie de síntomas característicos. Estos incluyen dolor, parestesias (sensación de hormigueo) y pérdida de sensibilidad en la parte plantar del pie, especialmente durante la noche. Es importante destacar que el dolor suele ser más prominente en la parte inferior del pie y no afecta significativamente el talón, lo que ayuda a diferenciar este síndrome de otras condiciones como la fascitis plantar. A menudo, la debilidad muscular asociada al síndrome es difícil de detectar en las etapas iniciales, ya que los músculos afectados son pequeños y la alteración de la función puede no ser tan evidente en las primeras fases del trastorno.

El síndrome del túnel tarsiano puede presentar síntomas similares a otras neuropatías del pie, como las que afectan a los nervios plantares individualmente, debido a la proximidad de las ramas del nervio tibial posterior y la distribución sensitiva similar. La diferencia clave radica en la localización de la compresión, que en el síndrome del túnel tarsiano ocurre en el túnel tarsiano mismo, mientras que las lesiones más distales afectan a las ramas del nervio tibial en la planta del pie.

El tratamiento de elección para el síndrome del túnel tarsiano es la descompresión quirúrgica. Este procedimiento implica aliviar la presión sobre el nervio tibial posterior o sus ramas, lo que generalmente lleva a la resolución de los síntomas y mejora la función del pie. En casos menos graves, el tratamiento conservador, que puede incluir el uso de ortesis, medicamentos antiinflamatorios, y fisioterapia, también puede ser útil para manejar los síntomas y evitar la progresión del trastorno. Sin embargo, cuando los síntomas son persistentes y no responden a tratamientos conservadores, la cirugía es la opción más efectiva para aliviar la compresión nerviosa y restaurar la función normal del pie.

 

 

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.

¡Gracias por visitarnos!

Fuente y lecturas recomendadas:
  1. Goldman, L., & Schafer, A. I. (Eds.). (2020). Goldman-Cecil Medicine (26th ed.). Elsevier.
  2. Loscalzo, J., Fauci, A. S., Kasper, D. L., Hauser, S. L., Longo, D. L., & Jameson, J. L. (Eds.). (2022). Harrison. Principios de medicina interna (21.ª ed.). McGraw-Hill Education.
  3. Papadakis, M. A., McPhee, S. J., Rabow, M. W., & McQuaid, K. R. (Eds.). (2024). Diagnóstico clínico y tratamiento 2025. McGraw Hill.
  4. Rozman, C., & Cardellach López, F. (Eds.). (2024). Medicina interna (20.ª ed.). Elsevier España.
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!