¿Por qué se forman cálculos en la vesícula biliar?
La enfermedad más común que afecta a la vesícula biliar y al árbol biliar es la colelitiasis. Debido a que la vesícula concentra la bilis, la concentración de solutos en ella difiere de la...
Conocimiento médico en evolución...
La enfermedad más común que afecta a la vesícula biliar y al árbol biliar es la colelitiasis. Debido a que la vesícula concentra la bilis, la concentración de solutos en ella difiere de la...
La tríada de Charcot consiste en dolor en el cuadrante superior derecho, fiebre e ictericia describe los tres síntomas más comunes asociados con la enfermedad biliar. En el bloqueo de la vía biliar el...
La prostatitis bacteriana aguda es una infección aguda de la glándula prostática causada por bacterias que entran en la próstata a través de la uretra o la sangre. Esta afección es más común en...
La butilhioscina está indicada en casos de espasmo agudo del tracto gastrointestinal, biliar y genitourinario, incluyendo cólicos renal y biliar. Como apoyo en los procedimientos terapéuticos y de diagnóstico, donde el espasmo puede ser...
El primer paso para determinar un plan de tratamiento del dolor es evaluar el grado de dolor del paciente, que, en el caso de lesiones por quemaduras, puede ser de leve a insoportable. Las...
Comenzando en el momento de la lesión hasta la rehabilitación, el control del dolor es un desafío importante en el manejo de pacientes con lesiones por quemaduras. El dolor por quemadura puede ser el...
Los problemas musculoesqueléticos originan alrededor de 10 a 20% de las consultas ambulatorias del médico familiar. Los problemas ortopédicos pueden clasificarse por el mecanismo de lesión como: Traumáticos (relacionados con una lesión). No traumáticos...
La epidemia mundial de prediabetes y diabetes ha dado lugar a una epidemia correspondiente de complicaciones de estos trastornos. La complicación más prevalente es la neuropatía, de la cual la polineuropatía simétrica distal (neuropatía diabética)...
El dolor está omnipresente durante la vida y generalmente sirve como signo de alarma de una amenaza de lesión o de una lesión real del organismo. El dolor también es una clave diagnóstica vital...
Los trastornos periarticulares son más frecuentes en la rodilla o el hombro. Con excepción de la bursitis. La bursitis es la inflamación de una bolsa sinovial, que es un saco de paredes delgadas, revestido...