¿Qué es la cefalea inducida por tos?
¿Qué es la cefalea inducida por tos?

¿Qué es la cefalea inducida por tos?

El dolor de cabeza primario inducido por la tos es un tipo de cefalea que se manifiesta tras la acción de toser, estornudar, reírse o realizar esfuerzos físicos intensos. Este fenómeno, a pesar de su intensidad, es generalmente de corta duración, y los episodios suelen resolverse en unos pocos minutos o incluso menos. A pesar de su naturaleza transitoria, es importante considerar que, en una pequeña proporción de los casos, pueden estar asociados con condiciones intracraneales subyacentes, como lesiones en la fosa posterior del cráneo, que incluyen malformaciones de Arnold-Chiari, tumores cerebrales o cualquier otro tipo de lesión que ocupe espacio en el cerebro. Estos trastornos subyacentes, aunque son raros, pueden manifestarse a través de este tipo de dolor de cabeza, lo que hace necesario realizar una evaluación más profunda para descartar o confirmar su presencia.

En torno al diagnóstico de esta condición, es recomendable realizar una exploración con técnicas de imagen como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM), con el fin de identificar posibles anomalías intracraneales. De hecho, se estima que cerca del 10% de los pacientes que experimentan este tipo de cefalea presentan algún tipo de anomalía en la fosa posterior, como una malformación de Arnold-Chiari. Las lesiones espaciales, como los tumores cerebrales, también pueden causar este tipo de dolor de cabeza, por lo que es fundamental evaluar la causa subyacente mediante estas pruebas diagnósticas.

Por lo general, esta cefalea primaria inducida por la tos es autolimitada, lo que significa que tiende a desaparecer con el tiempo sin intervención médica, aunque en algunos casos los síntomas pueden persistir durante varios años. Un fenómeno clínico interesante es que, por razones aún no completamente comprendidas, en algunos pacientes los síntomas de esta cefalea desaparecen de manera repentina y total tras la realización de una punción lumbar. Esta mejora posterior al procedimiento sugiere que la presión intracraneal podría jugar un papel en el origen del dolor, aunque la base fisiopatológica de esta respuesta sigue siendo un área de estudio.

En términos de tratamiento, el indometacino, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo, ha demostrado ser eficaz en la reducción de los síntomas de este tipo de dolor de cabeza. La dosis recomendada varía entre 75 y 150 mg diarios, administrados por vía oral, y puede proporcionar un alivio significativo de la intensidad y frecuencia de los episodios.

Este tipo de cefalea no es único, ya que existen otros síndromes de cefalea desencadenados por actividades físicas o situaciones específicas, como el dolor de cabeza primario asociado con el esfuerzo físico intenso o el dolor de cabeza relacionado con la actividad sexual. Estos trastornos comparten el mecanismo de activación por un aumento brusco de la presión intravascular o la tensión muscular, y suelen compartir características clínicas similares, aunque cada uno tiene sus peculiaridades en cuanto a su fisiopatología y tratamiento.

 

 

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.

¡Gracias por visitarnos!

Fuente y lecturas recomendadas:
  1. Goldman, L., & Schafer, A. I. (Eds.). (2020). Goldman-Cecil Medicine (26th ed.). Elsevier.
  2. Loscalzo, J., Fauci, A. S., Kasper, D. L., Hauser, S. L., Longo, D. L., & Jameson, J. L. (Eds.). (2022). Harrison. Principios de medicina interna (21.ª ed.). McGraw-Hill Education.
  3. Papadakis, M. A., McPhee, S. J., Rabow, M. W., & McQuaid, K. R. (Eds.). (2024). Diagnóstico clínico y tratamiento 2025. McGraw Hill.
  4. Rozman, C., & Cardellach López, F. (Eds.). (2024). Medicina interna (20.ª ed.). Elsevier España.
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!