¿Quién descubrió los rayos x?

Los rayos X fueron descubiertos por el físico y matemático alemán Wilhelm Conrad Röntgen en 1895. Röntgen estaba experimentando con rayos catódicos (un haz de electrones) en un tubo de vacío cuando notó que un objeto cercano producía un destello de luz en una pantalla recubierta de material luminiscente. Descubrió que este efecto era causado por los rayos X, una forma de radiación electromagnética de alta energía que podía penetrar en materiales opacos como el papel y el cuerpo humano.
El descubrimiento de los rayos X fue un hito importante en la historia de la ciencia y la medicina. Los rayos X permitieron a los médicos y a los científicos ver dentro del cuerpo humano sin tener que hacer una incisión, lo que revolucionó el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Además, los rayos X se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde la investigación científica hasta la seguridad en aeropuertos y la exploración del espacio. Röntgen recibió el Premio Nobel de Física en 1901 por su descubrimiento de los rayos X.
Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923) fue un físico y matemático alemán. Nació en Lennep, Alemania, y estudió en las universidades de Utrecht, Zúrich y Estrasburgo. En 1879, se convirtió en profesor de física en la Universidad de Würzburg, donde hizo su descubrimiento de los rayos X.
En noviembre de 1895, mientras experimentaba con rayos catódicos (haces de electrones) en un tubo de vacío, Röntgen notó un destello de luz en una pantalla recubierta de material luminiscente. Descubrió que este efecto era causado por una forma de radiación electromagnética de alta energía que podía penetrar en materiales opacos como el papel y el cuerpo humano. Röntgen llamó a esta nueva forma de radiación «rayos X» y trabajó en su caracterización y aplicación en la medicina.
El descubrimiento de los rayos X fue un hito importante en la historia de la ciencia y la medicina, y permitió a los médicos y a los científicos ver dentro del cuerpo humano sin tener que hacer una incisión. Röntgen recibió el Premio Nobel de Física en 1901 por su descubrimiento de los rayos X. Continuó trabajando en su investigación hasta su muerte en 1923 en Múnich, Alemania.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 19 de marzo de 2023 @ 10:19 AM