El Sistema de Puntuación BISAP (Bedside Index for Severity in Acute Pancreatitis) es una herramienta clínica diseñada para evaluar la gravedad de la pancreatitis aguda, un estado inflamatorio del páncreas que puede tener una evolución variada y que puede llevar a complicaciones severas y potencialmente mortales. La pancreatitis aguda puede manifestarse en un rango que va desde casos leves y autolimitados hasta formas graves con una alta probabilidad de mortalidad.
La pancreatitis aguda se caracteriza por una inflamación súbita del páncreas que puede involucrar la necrosis del tejido pancreático y la inflamación de los tejidos circundantes. En aproximadamente el 80% de los casos, la pancreatitis aguda tiene un curso leve, autolimitado y se resuelve sin secuelas graves. Sin embargo, en el 10-20% de los casos, la enfermedad puede evolucionar hacia formas más graves. Estas formas severas están asociadas con necrosis pancreática y/o peripancreática, lo cual puede desencadenar una respuesta inflamatoria sistémica que evoluciona a un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS). Esta respuesta sistémica puede llevar al fallo multiorgánico, un estado crítico que puede culminar en la muerte del paciente.
La mortalidad general de la pancreatitis aguda es relativamente baja, oscilando entre el 2% y el 5%. Sin embargo, en los casos graves, la tasa de mortalidad puede ascender significativamente, alcanzando entre el 20% y el 30%. Esta variabilidad en la gravedad y el pronóstico hace que la evaluación temprana y precisa del riesgo de complicaciones severas sea crucial para el manejo clínico de la enfermedad.
La pancreatitis aguda puede variar en gravedad desde formas leves y autolimitadas hasta formas graves que ponen en riesgo la vida. En aproximadamente el 10-20% de los casos, la pancreatitis aguda puede progresar a una forma grave que se asocia con una alta tasa de mortalidad. La mortalidad en estos casos graves puede alcanzar entre el 20% y el 30%, lo que subraya la necesidad crítica de una evaluación temprana y precisa de la gravedad de la enfermedad. Esto es esencial para iniciar intervenciones agresivas que pueden mejorar los resultados y reducir la mortalidad.
La pancreatitis aguda grave puede llevar a complicaciones severas, como la necrosis pancreática y el fallo multiorgánico, que son responsables de la alta tasa de mortalidad. La evolución rápida de la enfermedad y la variabilidad en la respuesta inflamatoria entre los pacientes hacen que la predicción temprana de la gravedad sea fundamental para un manejo adecuado. Las intervenciones oportunas, como el control de la inflamación, el soporte orgánico y la intervención quirúrgica, pueden ser cruciales para mejorar el pronóstico del paciente.
Para abordar esta necesidad, los médicos se basan en métodos de evaluación que incluyen sistemas de puntuación multifactoriales y estudios de imagen. Los sistemas de puntuación ayudan a clasificar a los pacientes según su riesgo de desarrollar complicaciones graves, lo que permite a los clínicos priorizar el tratamiento y tomar decisiones informadas sobre la gestión de la enfermedad.
Entre los sistemas de puntuación utilizados para evaluar la gravedad de la pancreatitis aguda, destacan:
- Criterios de Ranson: Desarrollado en 1974, este sistema evalúa 11 parámetros clínicos y de laboratorio, divididos en criterios que se miden al ingreso y otros que se evalúan 48 horas después. Los criterios incluyen la edad, leucocitosis, glucosa plasmática, LDH, AST, entre otros. La presencia de varios de estos criterios al ingreso y en 48 horas se asocia con un aumento en la mortalidad.
- APACHE II (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II): Este sistema, desarrollado en 1985, evalúa la severidad de la enfermedad en pacientes en unidades de cuidados intensivos. Utiliza una serie de parámetros fisiológicos y de laboratorio, junto con el estado de salud crónico del paciente, para calcular un puntaje que predice la mortalidad.
En respuesta a la necesidad de un sistema de puntuación más accesible y práctico para la evaluación temprana de la pancreatitis aguda, el índice de gravedad de la cama en la pancreatitis aguda (BISAP) fue propuesto por Wu et al. en 2008. Este sistema es especialmente útil para la evaluación en la fase inicial de la enfermedad, proporcionando una herramienta simplificada y rápida para estimar la gravedad.
Parámetros del Sistema BISAP
El Sistema de Puntuación BISAP se desarrolla con el objetivo de proporcionar una evaluación rápida y efectiva de la severidad de la pancreatitis aguda en el entorno clínico, facilitando la identificación de pacientes con alto riesgo de complicaciones severas. El sistema BISAP se basa en cinco parámetros clínicos fácilmente medibles en el entorno de cuidados críticos y agudos:
- B – Blood Urea Nitrogen (BUN) > 25 mg/dL: La elevación del nitrógeno ureico en sangre (BUN) indica disfunción renal, que puede ser un signo de deterioro en la función orgánica en el contexto de pancreatitis aguda.
- I – Impaired Mental Status: El deterioro del estado mental, evaluado por herramientas como la escala de coma de Glasgow o la confusión aguda, puede ser indicativo de una respuesta inflamatoria severa y posible afectación cerebral o encefalopatía sistémica.
- S – Systemic Inflammatory Response Syndrome (SIRS): La presencia de criterios de SIRS, que incluye fiebre, taquicardia, taquipnea y leucocitosis o leucopenia, refleja una respuesta inflamatoria sistémica significativa que puede complicar la pancreatitis.
- A – Age > 60 years: La edad avanzada se asocia con una mayor susceptibilidad a complicaciones severas y puede influir en la capacidad del cuerpo para manejar la inflamación y la necrosis.
- P – Pleural Effusion: La presencia de un derrame pleural puede indicar una extensión de la inflamación a estructuras periféricas y es un marcador de severidad en la pancreatitis aguda.
- Nitrógeno ureico en sangre (BUN) > 25 mg/dl
- Estado mental alterado (Puntuación en la Escala de Coma de Glasgow < 15)
- Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS):
SIRS se define por la presencia de dos o más de los siguientes:
- Temperatura < 36 o > 38 °C
- Frecuencia respiratoria > 20 respiraciones/min o PaCO2 < 32 mm Hg
- Frecuencia del pulso > 90 latidos/min
- Leucocitos < 4000 o > 12,000 células/mm³ o > 10% bandas inmaduras
- Edad > 60 años
- Derrame pleural detectado en imágenes
Se asigna un punto por cada variable dentro de las 24 horas posteriores a la presentación y se suman para obtener una puntuación compuesta de 0 a 5. Se interpreta de la siguiente forma.
- Puntuación de 0–1:
- Bajo riesgo: El paciente tiene un riesgo bajo de complicaciones severas y mortalidad. Mejor pronóstico.
- Puntuación de 2–3:
- Riesgo moderado: El paciente tiene un riesgo intermedio de complicaciones severas y mortalidad. Es necesario un monitoreo más cercano.
- Puntuación de 4–5:
- Alto riesgo: El paciente tiene un riesgo elevado de complicaciones severas y mortalidad. Se requiere una vigilancia intensiva y un manejo agresivo.

Fuente y lecturas recomendada:
- Hagjer, S., & Kumar, N. (2018). Evaluation of the BISAP scoring system in prognostication of acute pancreatitis – A prospective observational study. International journal of surgery (London, England), 54(Pt A), 76–81. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2018.04.026
- Park, J. Y., Jeon, T. J., Ha, T. H., Hwang, J. T., Sinn, D. H., Oh, T. H., Shin, W. C., & Choi, W. C. (2013). Bedside index for severity in acute pancreatitis: comparison with other scoring systems in predicting severity and organ failure. Hepatobiliary & pancreatic diseases international : HBPD INT, 12(6), 645–650. https://doi.org/10.1016/s1499-3872(13)60101-0
- Zhu, J., Wu, L., Wang, Y., Fang, M., Liu, Q., & Zhang, X. (2024). Predictive value of the Ranson and BISAP scoring systems for the severity and prognosis of acute pancreatitis: A systematic review and meta-analysis. PloS one, 19(4), e0302046. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0302046
Originally posted on 4 de agosto de 2024 @ 9:41 AM