Anticoncepción de emergencia

Anticoncepción de emergencia

La anticoncepción de emergencia es un conjunto de métodos utilizados para prevenir el embarazo después de haber tenido relaciones sexuales sin protección, antes de que se haya producido un embarazo.…
Diafragma y capuchón cervical

Diafragma y capuchón cervical

El diafragma y el capuchón cervical son dos métodos anticonceptivos de barrera que, a pesar de compartir algunas características similares, tienen distintas particularidades que los hacen más o menos adecuados…
Dispositivos intrauterinos

Dispositivos intrauterinos

Los Dispositivos Intrauterinos (DIU) son métodos anticonceptivos altamente efectivos que se colocan dentro del útero con el fin de prevenir el embarazo. Estos dispositivos se dividen principalmente en dos tipos:…
Píldoras de progestina como anticonceptivos

Píldoras de progestina como anticonceptivos

Las píldoras de progestina, también conocidas como minipíldoras, son un método anticonceptivo basado exclusivamente en la administración de una forma sintética de progesterona, sin la combinación con estrógenos, como ocurre…
¿Cómo se trata el dolor menstrual?

¿Cómo se trata el dolor menstrual?

La dismenorrea primaria es el dolor menstrual relacionado con los ciclos menstruales en ausencia de datos patológicos. La dismenorrea primaria es un dolor cólico pélvico bajo, en la línea media,…
Neoplasias hepáticas benignas

Neoplasias hepáticas benignas

Las neoplasias benignas del hígado deben diferenciarse del carcinoma hepatocelular, el colangiocarcinoma intrahepático y las metástasis debido a que estas últimas son condiciones malignas que requieren un tratamiento y manejo…