Etiquetado: tinciones

Reacciones de ácido peryódico-reactivo de Schif

Reacciones de ácido peryódico-reactivo de Schif

La capacidad de la fucsina básica decolorada, también conocida como reactivo de Schiff o reactivos de Schiff, para reaccionar con grupos aldehído es esencial en varias técnicas histológicas y citológicas. Esta capacidad es la...

¿Qué tejidos exhiben metacromasia?

¿Qué tejidos exhiben metacromasia?

La metacromasia es un fenómeno en histología que se manifiesta como un cambio en la coloración de las muestras cuando se tiñen con colorantes específicos. Este cambio de color ocurre debido a la presencia...

Tinción de fibras reticulares y membranas basales

Tinción de fibras reticulares y membranas basales

El uso de orceína y fucsina-resorcina para el material elástico, así como la impregnación argéntica para fibras reticulares y membranas basales, son técnicas de tinción histológica especializadas que se emplean para visualizar y resaltar...

Limitación de la tinción con eosina & hematoxilina

Limitación de la tinción con eosina & hematoxilina

  La tinción con hematoxilina y eosina (H&E) es una técnica de tinción histológica ampliamente utilizada en la microscopía para visualizar las estructuras celulares y tejidos en cortes histológicos. A pesar de su popularidad...

¿Cuál es el corte de rutina en histología?

¿Cuál es el corte de rutina en histología?

El corte de rutina teñido con hematoxilina y eosina es una técnica fundamental en la histología y la patología y se utiliza con mayor frecuencia por varias razones importantes: Versatilidad: El corte de rutina...