La glomerulonefritis aguda es una causa poco frecuente de lesión renal aguda, representando aproximadamente el cinco por ciento de los casos. Esta baja prevalencia se debe a que la lesión…
El diagnóstico temprano del embarazo es fundamental para una adecuada gestión de la salud de la madre y el feto, ya que permite la implementación temprana de cuidados prenatales esenciales.…
Los tumores de ovario son una de las afecciones más comunes dentro de las patologías ginecológicas. Si bien la mayoría de estos tumores son benignos, los tumores malignos de ovario…
Los leiomiomas del útero, también conocidos como tumores fibroides, son la forma más frecuente de neoplasia benigna que afecta al tracto genital femenino. Estos tumores, que se originan en el…
Las pruebas diagnósticas para el cáncer de mama son fundamentales para establecer un diagnóstico certero y guiar el tratamiento adecuado. Existen diversas herramientas y métodos que permiten evaluar y confirmar…
La cirrosis es el resultado de una lesión hepática celular que genera inflamación, lo cual provoca la formación de fibrosis y nódulos regenerativos a lo largo del hígado. Esta condición…
POCUS (Point-of-Care Ultrasound), también conocido como ultrasonido a pie de cama o ultrasonido enfocado, se refiere al uso de la tecnología de ultrasonido portátil en el punto de atención médica…
El ultrasonido Doppler es una técnica especializada utilizada en medicina que combina el ultrasonido convencional con la capacidad de medir la velocidad y dirección del flujo sanguíneo en el cuerpo.…
El examen físico de un paciente con disnea requiere una evaluación minuciosa que abarque diversas áreas del cuerpo para discernir la causa subyacente de la dificultad respiratoria. Se inicia con…
La tos aguda es un síntoma común que puede estar asociado con una variedad de afecciones pulmonares, incluida la neumonía. Dado que la neumonía es una infección del parénquima pulmonar…