Saltar al contenido
-
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
Logo Homomedicus 2025 Homo medicus

Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips

Fisioterapia y Rehabilitación

  • Inicio
  • Apuntes de medicina
  • Fisioterapia y Rehabilitación
Rehabilitación pulmonar en pacientes con EPOC
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

Rehabilitación pulmonar en pacientes con EPOC

La rehabilitación pulmonar juega un papel crucial en el manejo integral de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ofreciendo beneficios significativos en términos de funcionalidad física, calidad de vida…
23 de octubre de 2025
Causas de síntomas en la región dorsal
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

Causas de síntomas en la región dorsal

Los síntomas que afectan a la región dorsal, o área de la espalda entre el cuello y la parte baja de la columna vertebral, son una de las principales causas…
29 de septiembre de 2025
Causas comunes de debilidad muscular
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

Causas comunes de debilidad muscular

La debilidad muscular es un síntoma que puede estar asociado con una amplia variedad de condiciones médicas. Puede ser causada por trastornos que afectan los músculos mismos, así como por…
6 de septiembre de 2025
Actividad de reforzamiento muscular
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

Actividad de reforzamiento muscular

La actividad de reforzamiento muscular desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la salud y el bienestar físico. Consiste en una variedad de ejercicios diseñados específicamente para fortalecer y…
4 de septiembre de 2025
¿Qué es el Síndrome miasténico (de Lambert-Eaton)?
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

¿Qué es el Síndrome miasténico (de Lambert-Eaton)?

El síndrome miasténico se refiere a un grupo de trastornos neuromusculares que se caracterizan por debilidad y fatiga muscular. En este caso particular, nos referimos a una forma de síndrome…
11 de agosto de 2025
Beneficios de la terapia de rehabilitación en pacientes con EPOC
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

Beneficios de la terapia de rehabilitación en pacientes con EPOC

La rehabilitación pulmonar es una intervención integral basada en una evaluación exhaustiva del paciente seguida de terapias adaptadas al paciente que incluyen, entre otros, entrenamiento físico, educación y cambio de…
9 de agosto de 2025
¿Qué es la biomecánica articular?
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

¿Qué es la biomecánica articular?

La biomecánica articular es el campo de estudio que se enfoca en el análisis de las fuerzas y los movimientos que ocurren en las articulaciones del cuerpo humano. Es una…
22 de julio de 2025
¿Qué es la flexibilidad articular?
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

¿Qué es la flexibilidad articular?

La flexibilidad articular se refiere a la capacidad de una articulación para realizar los movimientos para los que está estructuralmente diseñada. Es un indicador de la integridad anatómica de todos…
22 de julio de 2025
Terapias prometedoras en el tratamiento del dolor crónico
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

Terapias prometedoras en el tratamiento del dolor crónico

El tratamiento del dolor crónico representa un desafío complejo en el ámbito médico, y diversas terapias prometedoras han emergido en su abordaje.   Terapias alternativas La terapia cognitivo-conductual (TCC) se…
18 de junio de 2025
Factores psicosociales asociados con el dolor crónico
Publicado enFisioterapia y Rehabilitación

Factores psicosociales asociados con el dolor crónico

Los factores psicosociales asociados con el dolor crónico son elementos emocionales, cognitivos y sociales que pueden influir en la percepción y la experiencia del dolor a largo plazo. Estos factores…
18 de junio de 2025

Paginación de entradas

1 2 Siguiente página
Languages
  • Anatomía funcional de la columna vertebral y del tronco
  • Relación de los microbios con enfermedades no infecciosas
  • Evolución de la medicina
  • La labor del médico trasciende lo médico
  • ¿Qué es la sinusitis?
  • Administración del consultorio
  • Algebra
  • Anatomía
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Apuntes de medicina
  • Arte y Medicina
  • Auxiliares diagnósticos
  • Bioestadística
  • Bioética
  • Biología
  • Biología celular
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias básicas
  • Cirugía
  • Cirugía pediátrica
  • Coloproctología
  • Dermatología
  • Desarrollo personal
  • Educación e investigación médica
  • Educación para la salud
  • Embriología
  • ENARM
  • Endocrinología
  • Epidemiología
  • Estilo de vida del médico
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Física
  • Fisiología
  • Fisiopatología
  • Fisioterapia y Rehabilitación
  • Gastroenterología
  • Genética
  • Geriatría
  • Ginecología
  • Hematología
  • Histología
  • Historia de la Medicina
  • Idiomas para médicos
  • Infectología
  • Inmunología
  • Lecturas recomendadas
  • Libros sobre médicos
  • Marketing médico
  • Medicina Alternativa
  • Medicina basada en evidencias
  • Medicina crítica
  • Medicina del deporte
  • Medicina forense
  • Medicina Interna
  • Medicina legal
  • Medicina paliativa
  • Medicina preventiva
  • Médicos famosos
  • Métodos de estudio
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurología
  • Nutricion
  • Obstetricia
  • Oftalmología
  • Oncología
  • Otorrinolaringología
  • Patología
  • Pediatría
  • Películas sobre médicos
  • Práctica médica
  • Procedimientos médicos
  • Propedéutica
  • Psicología médica
  • Psiquiatria
  • Química
  • Relatos sobre médicos y pacientes
  • Reumatología
  • Salud pública
  • Sexualidad
  • Temas generales de Medicina
  • Toxicología
  • Traumatología y ortopedia
  • Urgencias
  • Urología
Échale un ojo
  • Libros de Medicina
  • Politicas de seguridad y privacidad de datos
  • Términos y condiciones

¡Gracias por visitarnos!

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

Logo Homomedicus 2025
Copyright 2025 — Homo medicus. Derechos reservados.
Volver arriba